El Senado debatirá fórmulas para que Vox no bloquee las declaraciones institucionales
El grupo de Izquierda Confederal lo ha planteado en la Junta de Portavoces y afirma que cuenta con el apoyo de otros grupos y que la presidenta está dispuesta a debatirlo
![La presidenta del Senado, Pilar Llop](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/25/pilar-U34332341270vrf-1248x698@abc.jpg)
El Grupo Izquierda Confederal ha pedido este martes en la Junta de Portavoces del Senado que se busque una fórmula para que Vox no pueda bloquear las declaraciones institucionales, como la del próximo Día de la mujer, el 8-M.
El portavoz del grupo, Eduardo Fernández Rubiño (Más Madrid), ha adelantado esta mañana que, hasta ahora, solo ha sido una cuestión planteada en este órgano de la Cámara Alta, pero que en una próxima reunión ya presentarán una propuesta formal a la Mesa. Esta propuesta podría pedir que solo fuera necesario el respaldo de dos tercios de la Junta de Portavoces, aunque están abiertos a otras iniciativas.
Fernández Rubiño ha afirmado que ya cuenta con el respaldo del PSOE y de otros grupos de la Cámara y que incluso la presidenta Pilar Llop «ha emplazado a un debate».
Las declaraciones institucionales tienen que estar respaldadas por todos los grupos parlamentarios y Vox ha impedido ya dos declaraciones institucionales: contra los incendios de Canarias del año pasado y por el día de la mujer en la ciencia.
«Es inexplicable que este criterio dé como resultado que tres senadores de Vox puedan bloquear que esta cámara se manifieste su compromiso con un día tan importante como el 8-M», ha dicho el senador, un «derecho de veto « a su juicio desproporcionado en una Cámara con 265 senadores y sobre asuntos que tienen «consenso básico fundamental», en su opinión.
Tras la reunión de la Mesa del Senado, la vicepresidenta, Cristina Narbona, confirmó que se van a estudiar nuevas fórmulas y que se le ha pedido al secretario general que elabore un informe sobre cómo se gestionan estos procedimientos en otros países y que en una próxima reunión se informará al resto de los grupos.
Narbona rechazó la fórmula de dos tercios que propuso Izquierda Confederal porque "no representaría la pluralidad de la Cámara" y apostó más "por la figura de la moción " como alternativa. Pero en cualquier caso pospuso la decisión a reuniones posteriores.
Noticias relacionadas