Así se selló el pacto entre el Gobierno y PNV para subir las pensiones
Rajoy y Ortuzar se reunieron el martes durante tres horas para encarrilar el acuerdo de Presupuestos
Lo adelantó el martes ABC en exclusiva . El PNV se ha visto forzado a pujar por una subida genérica de las pensiones en España para contener la rebelión de los jubilados vascos. Fue la condición que le expuso esa misma tarde el presidente del partido nacionalista, Andoni Ortuzar , al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy . Para contar con los cinco votos del PNV para los Presupuestos debían incluirse gestos, mejoras a los mayores.
El presidente del Gobierno y el líder de los nacionalistas vascos se citaron el martes por la tarde a una reunión en La Moncloa para encarrilar el acuerdo de Presupuestos, la ley que debe garantizar el final de la legislatura. El encuentro duró tres horas , de seis a nueve, lo que da reflejo de la buena relación que ambos líderes políticos mantienen. «Hablan el mismo idioma», resumen en el gabinete de Rajoy. Una sintonía que llega a la esfera de lo personal, reconocen ambas partes.
Ortuzar le pidió un esfuerzo en pensiones y Rajoy lo aceptó. Ayer por la mañana, Presidencia y Hacienda telefonearon al PNV para cerrar los flecos del acuerdo. El Gobierno aceptó «íntegramente» las demandas del grupo vasco.
«Gesto» con Cataluña
Además, Ortuzar le transmitió a Rajoy la necesidad de hacer un «gesto» hacia Cataluña, allanar el camino a la formación de un nuevo Govern, toda vez que el PNV sigue fiando su apoyo final a las cuentas a que decaiga el 155. Los nacionalistas saludaron el «pronunciamiento explícito» que el presidente hizo ayer antes de entrar en el hemiciclo para asistir al debate de Presupuestos. Rajoy deseó que se forme un ejecutivo legal para «abrir una nueva etapa de diálogo» en y con Cataluña.
Noticias relacionadas