Seis noticias imprescindibles que tienes que conocer para acabar el 10 de diciembre informado
1º Premios Mariano de Cavia, Luca de Tena y Mingote .
Carlos Herrera ha recibido el premio Mariano de Cavia por un texto que evocaba la caída del muro de Berlín; Javier Barcaiztégui «Barca» obtuvo el Mingote; y el premio Luca de Tena ha sido otorgado al periodista venezolano Miguel Henrique Otero , editor de «El Nacional». Don Felipe y Doña Letizia han presidido la cena de los Premios Cavia, Luca de Tena y Mingote. Asimismo, el Rey ha defendido «el periodismo libre como antídoto contra el abuso del poder».
2º Macri se compromete a luchar contra la corrupción
El nuevo presidente de Argentina ha defendido en el Congreso la unión de los argentinos y una justicia imparcial «sin jueces macristas» durante la toma de posesión. El hombre que tendrá que gobernar con un Parlamento donde nadie tendrá mayorías absolutas, dejó hoy bien claro que su Gobierno será radicalmente diferente al que se fue. Mauricio Macri insistió en «no mentir» a la gente con «números falsos», en clara alusión a la falta de transparencia y adulteración de los datos de Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
3º Francia aparta a Benzema
![Seis noticias imprescindibles que tienes que conocer para acabar el 10 de diciembre informado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/12/10/benzema-respuesta--510x286.jpg)
Noël Le Graët, presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), ha confirmado en la tarde de este jueves de manera definitiva que Karim Benzema «no es seleccionable» para el equipo nacional . Tras una breve reunión del equipo directivo de la FFF, su presidente anunció que, finalmente, la Federación ha decidido por unanimidad que Benzema que no sea miembro de la selección, renunciando de manera definitiva a la participación del delantero del Real Madrid en la Euro 2016.
4º La promesa estrella de Rajoy
![Seis noticias imprescindibles que tienes que conocer para acabar el 10 de diciembre informado](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/12/10/rajoy-promesa--510x286.jpg)
El presidente de España y candidato del PP a La Moncloa ha prometido eliminar el IRPF para quienes trabajen tras la edad de jubilación y en el primer empleo. Rajoy ha hecho este anuncio en una entrevista en Televisión Española en la que ha precisado que esas medidas de exención del IRPF tendrán algunos límites en función de los ingresos. «Si se recibe un sueldazo, pues sí, en ese caso se pagará IRPF» ha apuntado Rajoy, que ha indicado que si la gente sigue trabajando más allá de la edad de jubilación el Estado se ahorraría una pensión.
5º La Guardia Civil busca el rastro de María Piedad
![Seis noticias imprescindibles que tienes que conocer para acabar el 10 de diciembre informado](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/12/10/guardia-civil-busqueda--510x286.jpg)
Las Fuerzas de Seguridad del Estado han retomado esta mañana la búsqueda de María Piedad en el río Guadarrama (Villanueva de la Cañada). La mujer, que desapareció hace cinco años , el 12 de diciembre de 2010, en Boadilla del Monte, está siendo buscada por un dispositivo de en torno a 60 agentes, contando el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas del cuerpo (GEAS), más la unidad canina, entre otros. El rastreo, no en vano, se ha centrado en los márgenes del río porque se cree que el presunto asesino lanzó el cuerpo desde el puente que cruza el cauce, al paso de la carretera M-513.
6º La CUP se pone una fecha límite .
![Seis noticias imprescindibles que tienes que conocer para acabar el 10 de diciembre informado](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/12/10/banos-mas1--620x349--510x286.jpg)
La diputada de la CUP en el Parlament Gabriela Serra ha explicado que su formación espera consensuar, justo después de las elecciones del 20D, una propuesta global con Junts pel Sí (JxS) que permita arrancar la legislatura, sin que el resultado electoral influya en las negociaciones. Serra ha confirmado así que se han retomado las conversaciones para intentar alcanzar un acuerdo, unas discusiones que se alargarán hasta el 22 de diciembre. En cualquier caso, la propuesta que salga de la mesa de negociación será debatida y votada posteriormente en asamblea por la militancia de la formación de la izquierda anticapitalista el día 27.