Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 5 de marzo
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 5 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/05/residencia-U23686533288EqV-620x349@abc-U65366451046xSH-220x220@abc.png)
1.- La mujer fallecida en Madrid por el coronavirus, origen del brote de la residencia de ancianos. Nueve usuarios de la residencia de personas mayores La Paz y una auxiliar de enfermería de este centro han dado positivo por coronavirus , según ha indicado el sindicato Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF). Fuentes sanitarias han confirmado a ABC que la mujer de 99 años fallecida en Madrid por el virus es el origen del brote en el centro. La residencia, que cuenta con capacidad para entre 70 y 80 usuarios, habilitará zonas de aislamiento y procurarán que personas con síntomas no utilicen las zonas comunes, como puede ser el comedor o los baños.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 5 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/05/escrivapacto-U37537417617NxL-620x349@abc-U35501411516Uxd-220x220@abc.jpg)
2.- El Gobierno prepara un endurecimiento de la jubilación anticipada . Las jubilaciones anticipadas están en el punto de mira del Gobierno como medida para poner en orden las cuentas de la Seguridad Social. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración, José Luis Escrivá, ha avanzado hoy que está trabajando en un "rediseño" de los desincentivos que actualmente existen a la jubilación antes de la edad legal porque "es mucho menos de lo que uno pudiera suponer". Según el ministro, el actual mecanismo es un incentivo "regresivo", que afecta de manera mucho más leve a las pensiones más altas y tiene mayor impacto en las más bajas, y ha abogado por un cambio para que "sea más efectivo de lo que es ahora". Durante los últimos años, las prejubilaciones han sido precisamente una de las figuras más utilizadas por las grandes empresas como el Banco Santander, Telefónica o Caixabank, para adelgazar sus plantillas manteniendo la paz social.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 5 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/05/erdogan-putin-siria-kviE--620x349@abc-U36873860755vBF-220x220@abc.jpg)
3.- Rusia y Turquía establecerán esta medianoche un alto el fuego en Idlib. Tras seis horas de unas conversaciones que el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de "nada fáciles", éste y su homologo turco, Recep Tayyip Erdogan, alcanzaron hoy en el Kremlin un acuerdo para un alto el fuego en la provincia siria de Idlib que entrará en vigor la próxima medianoche . Según Putin, el memorándum firmado "deberá poner fin al sufrimiento de la población civil". El máximo dirigente ruso subrayó la dificultad de las conversaciones, pero se congratuló del resultado "positivo" obtenido con su colega turco. Los términos del documento suscrito por ambas partes fue dado a conocer por los ministros de Exteriores ruso y turco, Serguéi Lavrov y Mevlut Cavusoglu. La tregua arranca a partir de las 00.00 horas del viernes, según el primer punto del memorándum.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 5 de marzo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/03/05/warren-afp-U40189799118JuB--620x349@abc-U72603036605tId-220x220@abc.jpg)
4.- Elizabeth Warren dice adiós a las primarias demócratas y concentra a la izquierda alrededor de Sanders. Elizabeth Warren ha puesto fin a su campaña a la presidencia de EE.UU., dos días después de cosechar un resultado decepcionante en el Supermartes, la jornada más determinante de las primarias demócratas. "No voy a seguir en la carrera por las presidenciales de 2020, pero os garantizo que seguiré en la lucha", dijo este jueves a la puerta de su domicilio en Massachusetts, una de las claves de por qué tira la toalla: ni siquiera consiguió ganar en su estado (quedó tercera). Era un final anunciado para una candidata que llegó a liderar las encuestas en octubre, gracias a una campaña eficiente, una obsesión por presentar programas detallados, una promesa por combatir la corrupción política y empresarial y un gran desempeño en los debates. Warren -profesora en Harvard, creadora de la Agencia para la Protección Financiera de los Consumidores con Barack Obama, senadora desde 2012- aunaba capacidad, experiencia y una ambición por reunir apoyos tanto del centro como de la izquierda.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 5 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/05/1405549040-kjEB--620x349@abc-U40657437733fQP-220x220@abc.jpg)
5.- Rull y Turull salen de prisión y completan la semilibertad de los condenados por el 1-O. La junta de tratamiento de la prisión barcelonesa de Lledoners ha acordado hoy aplicar el artículo 100.2 del reglamento penitenciario a los exconsejeros Josep Rull y Jordi Turull. Con ellos, todos los condenados del Supremo por el 1-O ya tienen flexibilizada la condena para salir de la cárcel unas horas al día para trabajar o hacer voluntariado. Según ha informado la consejería de Justicia, la aplicación del artículo 100.2 permitirá a los exconsejeros permanecer hasta doce horas al día fuera de prisión para trabajar de lunes a viernes. Su aplicación podría ser inmediata aunque requiere de la posterior autorización de la juez de vigilancia penitenciaria. Con este paso, los nueve presos del procés ya pueden salir de prisión para trabajar, ejercer voluntariado o cuidar de familiares, gracias a la aplicación del artículo 100.2 del reglamento penitenciario, que la Fiscalía ve un tercer grado encubierto.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 5 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/05/ca-kE3E--620x349@abc-U14515270518oVx-220x220@abc.jpg)
6.- ¿Por qué la policía de Portugal registró el domicilio de Íker Casillas? Las preguntas se extienden alrededor del registro del domicilio de Íker Casillas en Oporto, ubicado en la zona costera de Foz. ¿Qué buscaba la Fiscalía en el seno de la 'Operación Fuera de Juego' que sacude los cimientos del fútbol portugués? Las respuestas aún están en el aire, pues la investigación sigue su curso, pero el objetivo de la policía son los documentos relativos al traspaso del todavía guardameta del Real Madrid al club portugués, realizado en agosto de 2015 tras salir por la puerta de atrás del Bernabéu. Es precisamente en ese año que se hallan las raíces de estas pesquisas, que lucha contra la opacidad en los contratos de jugadores y entrenadores en una doble dirección: comprobar si se pagaron o se evitaron los desembolsos pertinentes en relación al IVA, el IRPF o la Seguridad Social y encontrar pruebas que puedan demostrar las cláusulas infladas para incluir de manera oscura cuantiosas comisiones a terceros.