Seis noticias que debes saber antes de ir a dormir
Las reacciones a la agresión sufrida por Mariano Rajoy y otras informaciones del jueves, 17 de diciembre
1. El agresor de Mariano Rajoy, internado en un centro de menores durante los próximos seis meses . El Juzgado de Instrucción 1 de Pontevedra, en funciones de guardia, ha acordado el internamiento en régimen cerrado del menor detenido ayer por agredir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
2. Los descubrimientos que cambiaron la Ciencia en 2015 . Ni la revista «Science» ni «Nature», dos de las biblias de la Ciencia, han podido resistirse a considerar el «corta-pega» genético como el gran avance científico del año. Tan polémica como apasionante, esta técnica permite borrar, añadir o cambiar genes a voluntad, en definitiva, editar la vida humana. Pero también transformará la modificación genética en animales y plantas, consiguiendo frutos secos a prueba de alérgicos o cerdos resistentes a virus. Las aplicaciones reales de esta nueva herramienta no han hecho más que aparecer. Informan N. Ramírez y G. López .
3. Abramovich destituye a Mourinho por su pésima campaña . El Chelsea ha anunciado este jueves la marcha "de mutuo acuerdo" de Jose Mourinho, tan solo siete meses después de conquistar la Premier League y víctima de la pésima situación del equipo 'blue' en el campeonato nacional, donde se encuentra solo un puntos encima del descenso después de 16 jornadas.
4. La CUP trabaja con cuatro propuestas que plantean la investidura de Mas o nuevas elecciones . La CUP está trabajando para cerrar cuatro propuestas que presentará a sus militantes en la Assemblea Nacional del 27 de diciembre y que contemplan o investir presidente de la Generalitat a Artur Mas en dos de los casos o negarse e ir a elecciones anticipadas en los otros dos, ha publicado este jueves Nació Digital. Según han informado fuentes de la CUP a Europa Press, el documento es interno, las propuestas que recoge todavía no son definitivas, y el texto «aún puede cambiar diez veces».
5. España, en el puesto 26º en la lista de los mejores países para vivir de la ONU . Como cada año Naciones Unidas ha publicado un informe en el que se dan a conocer los mejores países del mundo para vivir, en función de su esperanza de vida, su sistema de educación y los ingresos y calidad de vida de la que disfruta la población. Para llevar a cabo este estudio, el organismo internacional ha evaluado cada uno de los tres aspectos del 0 al 1, siendo el 1 la nota máxima.
6. Estados Unidos y Cuba acuerdan restablecer los vuelos regulares directos . EEUU y Cuba anunciaron hoy, en el primer aniversario del inicio del acercamiento bilateral, un acuerdo para restablecer los vuelos regulares directos, pero persisten diferencias sobre inmigración, derechos humanos o el embargo, cuya eliminación volvió a pedir al Congreso el presidente Barack Obama.
Noticias relacionadas
- El agresor de Mariano Rajoy, internado en un centro de menores durante los próximos seis meses
- Los descubrimientos que cambiaron la Ciencia en 2015
- La CUP trabaja con cuatro propuestas que plantean la investidura de Mas o nuevas elecciones
- ¿Cuáles son los mejores países para vivir según la ONU? España (26º) gana una posición
- Mourinho, destituido del Chelsea
- Estados Unidos y Cuba acuerdan restablecer los vuelos regulares directos