Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 17 de marzo

ABC.es

1. Pablo Iglesias acapara más poder en Podemos ante el mutismo de Errejón. Culminó en la noche del martes un movimiento casi definitivo para atribuirse en su persona el control total sobre lo que representa Podemos. El cese de Sergio Pascual como secretario de Organización del partido, principal dirigente afín a las tesis de Íñigo Errejón , pretende cerrar la crisis que vive el partido. El golpe de mano de Iglesias visibilizó más si cabe la existencia de una fractura que hace apenas unos días en el partido se consideraba como una manipulación mediática y de las oligarquías.

2. El PP confía en un goteo de renuncias en Valencia que acalle a los críticos . Los últimos movimientos judiciales relacionados con presuntos casos de corrupción vinculada a miembros destacados del PP de Valencia, y el papel de Rita Barberá -que aceptó la invitación del juez de declarar para aclarar algunos hechos- desataron cierto movimiento de protesta en las habitualmente disciplinadas filas del PP, de las que surgieron voces pidiendo «más explicaciones». La cúpula del partido espera acallarlas por la vía de los hechos: primero, con el expediente que ayer por la mañana abrió a Barberá y los demás militantes investigados, y a partir de ahora con el «goteo» de renuncias de cargos valencianos que esperan que se produzcan.

3. Alberto Aza niega que la Casa del Rey supervisara la actividad privada de Urdangarín . El juicio del caso Nóos prosiguió ayer con la declaración, a través de videoconferencia, del exjefe de la Casa del Rey, Alberto Aza. La fiscal Ana Lamas le preguntó si realizó alguna labor de asesoramiento en la constitución del Instituto Nóos. Aza ha dicho que «no» . Preguntado sobre el cargo del secretario de las Infantas, Carlos García Revenga, como tesorero de Nóos, Aza ha dicho que «la Casa del Rey no encargó ninguna función a García Revenga en relación al Instituto Nóos ni con ninguna actividad privada del señor Urdangarín».

4. Lula da Silva se blinda ane la Justicia al ocupar el ministerio más poderoso de Brasil . Aceptó al final el miércoles un «superministerio» a su medida en el Gobierno de Dilma Rousseff , que lo blindará ante el proceso Lavajato (lavacoches), liderado por el juez Sergio Moro, que investiga la trama de corrupción de Petrobras. Como nuevo jefe de la Casa Civil, una especie de primer ministro o ministro de la Presidencia, a Lula sólo lo podrá juzgar la Corte Suprema, en un proceso más complejo y donde la mayoría de los jueces los designó él mismo y su sucesora en la presidencia. De este modo, Lula sale de la sombra del juez Moro, que lo estaba cercando y corría el riesgo de ser encarcelado en cualquier momento. Mientras, en Brasilia más de 4.000 personas se manifestaron este miércoles en contra del nombramiento .

5. El Barça hizo rápido y bien lo que tenía que hacer . Neymar, Messi y Luis Suárez sentencian una eliminatoria (3-1) ante un Arsenal que lo intentó . El Arsenal insistía y el Barça también, sin ninguna intención de especular ni de congelar el partido. En el 64, el empeño azulgrana tuvo su premio cuando Suárez, en volea memorable, remató a gol un buen centro de Alves. En el minuto 83, Messi, en otra de sus genialidades, marcó el tercero.

6. Cinco casas abren sus puertas en Pompeya tras dos mil años . Pompeya renace y vive una auténtica primavera . Vuelven a la vida cinco domus, reconstruidas junto sus jardines, que se nos muestra n tal y como eran hace dos mil años , cuando la erupción del Vesubio destruyó la ciudad romana en el 79 d. C. Aparecen con sus limones, olivas, granadas y palmeras. Así, hoy, por primera vez, se tiene la impresión de entrar en un jardín romano, con la misma disposición de las plantas y árboles tal y como estaban en los tiempos del escritor, científico, naturalista y militar latino, Plinio el Viejo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación