Ocho detenidos en Navarra, entre ellos un dirigente abertzale, por injurias a las Fuerzas de Seguridad
El abertzale arrestado es Txelui Moreno. La operación tiene su origen en un mural pintado en la localidad de Burlada
Ocho personas han sido detenidas en las últimas horas en Navarra, entre ellas el portavoz de Sortu en la Comunidad Foral, Txelui Moreno , por injuriar y calumniar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en un mural en contra de la tortura.
El mural se encuentra en un edificio municipal de la localidad navarra de Burlada y se ejecutó con autorización del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional contra la Tortura, ha dicho a Efe el alcalde Txema Noval , de Cambiando Burlada, que ha sido citado por la Policía para comparecer voluntariamente a declarar en calidad de «investigado no detenido».
Según ha indicado Noval a la salida del cuartel de Beloso, «las diligencias parten de la Policía Nacional directamente» y será el juzgado de guardia el que deberá decidir si las archiva, aunque, en su opinión, los funcionarios «saben que están siendo manipulados por sus superiores políticos».
Y ha añadido que las detenciones «no tienen sentido» y resultan «un montaje», con agentes cubiertos con pasamontañas y arrestados con esposas, cuando el mural «no se refiere a ningún cuerpo policial». Además, sus autores «ya fueron identificados cuando lo pintaban» y son personas «conocidas, y que no se van a marchar a ningún sitio».
Los arrestos se han practicado desde primera hora de la mañana y entre los detenidos figuran, junto al dirigente abertzale, su hijo Ibai Moreno Ibañez y la madre del joven.
El hecho de que tres miembros de una misma familia hayan sido arrestados ha llevado al portavoz de Sortu, Pernando Barrena , ha afirmar esta era «una operación de castigo», «una intimidación pura y dura».
El origen estaría en la denuncia que por torturas planteó otro hijo de la pareja cuando fue arrestado como miembro de Ekin y que en el juicio del caso Aztnugal -palabra que aparece en el lateral del mural-, llegó a un acuerdo con la Fiscalía que evitó su ingreso en prisión.
Es «el mensaje del miedo», ha dicho Barrena en conferencia de prensa, y ha advertido de que negar la práctica de la tortura en España es «inútil».
«La operación de hoy vuelve a poner en evidencia que aquí hay una parte, la del Estado, que sigue utilizando métodos violentos y que vulnera derechos para imponer una versión de la realidad radicalmente falsa e interesada», ha subrayado, y ha precisado que se quiere «echar tierra a las denuncias» de torturas con el propósito de «imponer el relato parcial de que aquí no ha habido más violencia que la de ETA».
En este sentido, ha comentado que el Gobierno vasco «tiene documentados» más de 5.0000 casos de torturas, una práctica que «se ha aplicado de manera sistemática dentro de un contexto político determinado para obtener declaraciones contra la voluntad de los detenidos y extender el miedo y la guerra psicológica contra una determinada ideología».
Poco antes y en la misma línea, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Adolfo Araiz, quien ha acudido a la Jefatura de Policía de Pamplona, donde estaban los arrestados, ha señalado a Efe que estas detenciones responden «a una venganza política».
Noticias relacionadas