La seguridad en las calles: disturbios graves, sí; caos, no es previsible
Mossos d’Esquadra, Policía y Guardia Civil creen que los secesionistas no podrán paralizar Cataluña
La sentencia del procés, en directo
Los Mossos de Esquadra , la Policía y la Guardia Civil esperan disturbios importantes después de que se conozca la sentencia pero no creen que los secesionistas logren sembrar el caos en Cataluña . Esa es, por ahora, la valoración que se hace de la amenaza, que es actualizada cada día por los servicios de Información de cada Cuerpo policial.
¿Hay un debilitamiento del movimiento secesionista radical?
Ese es el diágnóstico que, con absoluta cautela, hacen las Fuerzas de Seguridad del Estado, incluidos los Mossos. Apuntan a los últimos precedentes –Consejo de Ministros, Diada y aniversario del 1-O, en los que apenas hubo incidentes–, aunque trabajan sobre el peor de los escenarios para que los acontecimientos no desborden su capacidad de reacción.
¿La operación de la Guardia Civil contra los CDR pudo haberlos radicalizado?
No hay un solo dato que apunte en ese sentido. Es más; algunos que podrían estar coqueteando con dar ese salto cualitativo en sus protestas pueden haberse desanimado al ser conscientes de que las Fuerzas de Seguridad tienen un amplio control de sus actividades. Obviamente, ha surgido un movimiento de solidaridad con los detenidos, sin mayores consecuencias. ¿Cuáles son los puntos críticos del dispositivo?
Hay dos elementos: el primero, evitar que se produzcan cortes en los medios de transporte, por lo cual habrá vigilancia muy especial en estaciones de tren, puertos y aeropuertos. El primer cordón allí será de los Mossos, pero Policía y Guardia Civil estarán dentro de esas instalaciones para intervenir si la Policía autonómica es rebasada. Los organismos oficiales (Parlamento catalán, Delegación del Gobierno, tribunales de justicia...) serán igualmente protegidos. Y se intentará en lo posible evitar cortes de calles, pero sobre todo también en autopistas.
¿La coordinación entre los Cuerpos está garantizada?
Sobre el papel sí, y de hecho fuentes de los tres Cuerpos policiales aseguran que existe un ambiente de trabajo muy positivo. La cúpula de los Mossos, como adelantó ABC, tiene muy claro que actuará con criterios estrictamente policiales y que no cumplirá órdenes políticas. «Sabemos lo que nos jugamos y todos hemos aprendido del 1-O», dicen desde la cúpula policial catalana.
¿Hay desconfianza por el discurso del general de la Guardia Civil de Cataluña?
Los mandos de los mossos no paran de decir, ayer mismo por escrito, que cumplirán las órdenes de jueces y fiscales. Es más, los mandos de los tres Cuerpos insisten que todos son profesionales y que harán su trabajo igual. El probema está, como sucedió el miércoles con el discurso del general de la Guardia Civil, cuando los dirigentes independentistas presionaron para buscar el choque entre los cuerpos. Guste o no, el fantasma del 1–O sigue presente.
Noticias relacionadas