Análisis
Seguir construyendo España
Si bien «no todo han sido aciertos», Don Felipe ha jalonado los éxitos incontestables de estas cuatro décadas de democracia, que han hecho de España «un país nuevo y moderno»
Esperábamos conocer el parecer del Rey en relación con los problemas más acuciantes de los españoles y así ha sido. El Monarca, cumpliendo con la costumbre constitucional instaurada por su antecesor, el Rey Don Juan Carlos, ha aprovechado el mensaje de Navidad para dirigirse a la Nación y expresar su opinión de Estado, nunca partidaria, sobre la crisis catalana.
Don Felipe ha dedicado la mayor parte del mensaje a Cataluña, en un discurso continuador del pronunciado el pasado 3 de octubre, tras la pretendida celebración de un referéndum ilegal y la ilegal proclamación de independencia formulada por sus gobernantes. Ese día escuchamos la nítida contestación del jefe del Estado al incumplimiento «reiterado, consciente y deliberado» de la Constitución y del Estatuto de Autonomía por parte de la Generalitat. El Rey denunció entonces la «deslealtad inadmisible» hacia los poderes de un Estado al que, justamente, representan. En esta Nochebuena, celebradas ya las elecciones del 21-D y recuperadas ciertas dosis de normalidad, Don Felipe advierte que corresponde ahora a sus nuevos gobernantes «afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad». Y así, el Rey señala los límites de un «camino» que no puede conducir al «enfrentamiento» o a la «exclusión», porque sólo unos meses han bastado para demostrar hasta qué punto el secesionismo puede generar en una sociedad «discordia, incertidumbre, desánimo y empobrecimiento moral, cívico y económico». El Monarca ha pedido, además, a los futuros mandatarios que trabajen para «que renazca la confianza, el prestigio y la mejor imagen de Cataluña».
Si bien «no todo han sido aciertos», Don Felipe ha jalonado los éxitos incontestables de estas cuatro décadas de democracia, que han hecho de España «un país nuevo y moderno», capaz de superar muchas vicisitudes, incluido«un intento de involución», en referencia al frustrado golpe de Estado de febrero de 1981. España, recuerda Don Felipe, ha conseguido derrotar al terrorismo de ETA y su transformación en ámbitos como la educación, la cultura, la sanidad, las infraestructuras, la defensa o la seguridad ciudadana es «la más profunda de nuestra historia».
El Rey menciona una idea recurrente en el discurso de la Corona desde su «re-instauración» en 1975: el reconocimiento de la diversidad y la perfecta convivencia de este concepto con el de unidad de España, a cuya garantía simbólica el Rey se debe. Y así describe una España «que reconoce y respeta nuestras diferencias, nuestra pluralidad y nuestra diversidad», recordando que ese salto sin precedentes ha sido posible gracias a su naturaleza «abierta y solidaria». La senda marcada por Don Felipe en este discurso conduce inexorablemente a la recuperación de la convivencia en la sociedad catalana, de modo «que las ideas no distancien ni separen a las familias y a los amigos».
Despedimos 2017, un año que ha puesto a prueba la convivencia entre personas, pero ha permitido comprobar también «el compromiso firme y sincero de los españoles con la España democrática que juntos hemos construido», dice el Rey. Un año que ha servido para constatar una vez más el firme compromiso de la Corona con la Constitución de 1978 o, en palabras del propio Felipe VI el pasado octubre en respuesta a una de las crisis institucionales más graves que los historiadores recuerdan de la etapa democrática: su «entrega al entendimiento y la concordia entre españoles», su «compromiso como Rey con la unidad y la permanencia de España». Una España que hay que seguir mejorando y actualizando, dice Don Felipe, en la que «cualquier ciudadano puede pensar, defender y contrastar, libre y democráticamente, sus opiniones y sus ideas; pero no imponer las ideas propias frente a los derechos de los demás». En suma, ¡seguir construyendo España!
Manuel Ventero es director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE y autor del libro «Los mensajes de Navidad del Rey»
Noticias relacionadas