La secretaria de Migraciones admite discordia entre PSOE y Podemos sobre las devoluciones en caliente

La sentencia de Estrasburgo que avala la expulsión exprés de inmigrantes divide a los socios de la coalición de Gobierno

Hana Jalloul, en una reciente visita a Fuerteventura Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El tema candente de la sentencia ha venido así como de repente y estamos trabajando para coordinarnos todos y sé que será así. Al principio siempre hay alguna opinión discordante porque la sentencia ha caído como un palo gordo ». Son palabras de la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, con las que esta mañana reconocía diferencias los socios de la coalición de Gobierno en torno a qué hacer tras fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que hace hoy una semana avalaba con carácter definitivo las devoluciones en caliente de inmigrantes.

La secretaria de Estado, que ha participado en Madrid en la en la presentación del Anuario de la Inmigración 2019 del Barcelona Centre for International Affairs (Cidob) ha destacado a continuación «somos un Gobierno de coalición estable» , afirmación con la que restaba importancia a las primeras fisuras entre socialistas y Podemos que se están conociendo en diversos ámbitos, entre ellos la gestión de la inmigración, la ley de libertad sexual o la renovación del CGPJ.

El Ministerio del Interior no ha despejado cómo va a aplicar la sentencia de Estrasburgo a la que hacía referencia Hana Jalloul, pero ya desde su primera reacción subrayó el «acatamiento» de lo dispuesto por la justicia europea, que considera que los rechazos en frontera están plenamente justificados y no lesionan los derechos humanos de los inmigrantes. En contraste, Podemos -que siempre se ha mostrado profundamente refractario a estas expulsiones- ha tachado el fallo de inaceptable y la titular de Trabajo, miembro de la formación de Pablo Iglesias, dijo abiertamente «no compartir» la resolución y expresó su deseo de que España esté «a la altura de las exigencias de los derechos fundamentales«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación