Santiago Abascal tacha al PP de «relevo» del PSOE

El presidente de Vox plantea la 'agenda España' como alternativa al socialismo

Imagen del evento Viva 21, que celebra Vox este fin de semana en Ifema, en Madrid Efe

S. E.

Vox ha inaugurado este sábado, en un ambiente festivo, el evento Viva 21 en el recinto ferial Ifema , en Madrid, para reivindicarse como la única alternativa al socialismo frente a un PP «incapaz» de «llevar adelante con doscientos escaños» lo que ahora quiere hacer «con cien». Así se ha pronunciado Santiago Abascal en declaraciones a los medios, en las que ha reducido el papel de los populares al de una suerte de «relevo» del PSOE . Ni más ni menos.

Abascal ha contrapuesto al PP , «simplemente un relevo», con «la alternativa de Vox» en lo que ha venido a denominar como la 'agenda España' . Antes, Macarena Olona , secretaria general de Vox en el Congreso , había animado a los simpatizantes asistentes encabezando el baile de su canción homónima.

Mañana el acto tendrá más contenido político -el de hoy era más relajado-, pero Abascal ya ha expuesto algunas líneas de su plan para España, contrario «al de Pedro Sánchez , al de los globalistas y al de la división separatista», informa Europa Press. El presidente de Vox ha intentado despejar las críticas a Vox, partido al que se ha intentado «acusar de muchas cosas», diciendo que son defensores de «quien está más cerca» y de «las tradiciones locales». «No nos hacen falta diecisiete parlamentos para amar a nuestro país de manera íntegra», ha sentenciado.

A pesar del ambiente festivo que ha imprimido Vox al evento, Abascal ha subrayado «la gravedad» que atraviesa España, con el Gobierno dependiente de nacionalistas e independentistas , y ha abogado por la «rica pluralidad» del país, pero siempre desde su unidad. Tener diecisiete parlamentos autonómicos, ha insistido, es «divisivo y ruinoso».

Abascal ha tenido tiempo también para tildar al presidente de Estados Unidos , Joe Biden , nada menos que de «lamentable»: «No pedimos perdón a los progres». El líder de Vox, tercer partido con más peso en el Congreso, ha criticado que Biden se refiriese a las «atrocidades» cometidas por España en el descubrimiento de América y le ha echado en cara que sus antepasados «no dejaron ni un indio» y «los metieron en reservas». Abascal ha reivindicado la historia de España y ha concluido que con la llegada al nuevo mundo se puso fin «al genocidio de los pueblos indígenas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación