El Santander carga contra la subida fiscal del Ejecutivo
El directivo dejó la puerta abierta a cualquier opción futura: «Tomaremos las decisiones oportunas»
Banco Santander planta cara a los nuevos impuestos de Sánchez. José Antonio Álvarez, su consejero delegado, arremetió ayer en la presentación de resultados del grupo contra la política fiscal del nuevo Gobierno al asegurar que «no es una buena práctica», y lanzó un aviso a quienes tratan de gravar el negocio de la banca. Si el Ejecutivo fija nuevos impuestos que supongan tributar doblemente -en el país de origen y en España-, la respuesta del banco podría llegar en forma de cambio de su «estructura legal». De su «morfología», dijo acto seguido.
Álvarez animó a la «reflexión» para evitar los «efectos colaterales» de las medidas impositivas, aunque descartó de plano trasladar su sede fiscal. Una voz de alarma para evitar que Sánchez imponga «impuestos sobre rentas no generadas», en referencia especialmente a Brasil, que representa ya el 26% del beneficio del grupo.
Sin embargo, el directivo dejó la puerta abierta a cualquier opción futura: «Tomaremos las decisiones oportunas» , comentó en referencia a que los planes del Ejecutivo todavía están por concretarse.
Para el consejero delegado del Santander, lo primordial no pasa por gravar sectores concretos, sino por continuar la senda de crecimiento heredada de Rajoy: «Las prioridades deberían ser crear empleo y hay un segundo problema que es la escasez de ahorro », dijo Álvarez, para recordar más adelante a Sánchez que en la mochila que carga España ya no hay espacio para más deuda.
Asimismo, el número dos del Santander rompió una lanza a favor del «juego» parlamentario. « No percibo una gran inestabilidad política . Puede haber propuestas diferentes, y no es correcto llamarlo así. Las medidas se discuten, se votan... Y las elecciones forman parte del juego político que nos hemos dado», explicó.
Noticias relacionadas