Santamaría responde a Puigdemont que el soberanismo quiere «provocar» al Estado en el Congreso

La vicepresidenta del Gobierno dice al presidente de la Generalitat que la Cámara Baja no es «un salón de conferencias»

Soraya Sáenz de Santamaría, la semana pasada en un acto en Barcelona EFE

ÀLEX GUBERN y DANIEL TERCERO

«El Congreso de los Diputados no es un salón de actos para dar una conferencia». La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió de esta forma a la pretensión del presidente de la Generalitat de explicar en las Cortes su propósito de convocar un referéndum ilegal en Cataluña . Carles Puigdemont confirmó este lunes que mandará una carta a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, solicitando esa comparecencia, una petición que llega después de que el propio Puigdemont rechazase intervenir en la comisión de Comunidades Autónomas del Senado, como le propusieron el PP y el PSOE.

En TVE, Soraya recordó al presidente catalán que lo que se hace en las Cortes es votar, algo a lo que el presidente de la Generalitat no quiere someter su plan de consulta. «Con lo que le gusta al señor Puigdemont que votemos todo el mundo, nos quiere prohibir que votemos en el Congreso . Es como en democracia y en el Congreso se deciden las cuestiones», apuntó la vicepresidenta, que advirtió de que los partidos independentistas buscan «provocar» al Estado para lograr una «confrontación» que «movilice». «Se está acostumbrando demasiado a los actos de pensamiento único a los que llevan a los independentistas en autobuses y ante cualquier burrada que dicen, les jaleen con las pancartas», añadió.

La réplica del jefe del ejecutivo catalán se producía a los pocos minutos. «¿A qué se ha dedicado estos años? Son tergiversaciones. Confunde lo que es un proyecto político que propone votar y lo entiende como una provocación. Si este es su análisis, como mínimo no ha hecho bien su trabajo».

Tres ministros en Barcelona

El toma y daca entre la Generaliat y el Gobierno se produce de manera simultánea y sin menoscabo del intento por parte del Ejecutivo de prodigarse en gestos e incrementar su presencia en Cataluña. Ayer mismo coincidieron hasta tres ministros en la capital catalana, en lo que ha sido una constante en los últimos meses. Méndez de Vigo (Cultura), Dolors Monserrat (Sanidad) y Cristóbal Montoro (Hacienda) desarrollaron parte de su agenda en Barcelona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación