Santamaría implica a Montero en el «bulo de Lavapiés»

«A la una y diez de la madrugada de la noche de autos, con gran insomnio tuitero, se sumaba a esa indignación», le ha recriminado en el Congreso

La portavoz de Podemos, Irene Montero, interviene este miércoles en el Pleno mientras el líder de la formación, Pablo Iglesias, la aplaude. | Vídeo: Santamaría señala a Podemos como "pioneros en la censura" EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llevaba varios meses la portavoz de Podemos, Irene Montero , quejándose de que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , derivaba sus preguntas a otros compañeros de Gobierno para no enfrentarse a ella. Pero con el desenlace que ha tenido este miércoles el duelo parlamentario que ambas han mantenido en la sesión de control, quizás le hubiera venido mejor no haber retado públicamente a la número dos del Ejecutivo porque, una vez más, Sáenz de Santamaría la ha repelido con un despiado contraataque.

Montero buscó el cuerpo a cuerpo con la vicepresidenta por la regulación de las «fake news» o noticias falsas que el Gobierno quiere poner en marcha mediante el sellado con la creación de un organismo de control. Acusó al PP de querer coartar la libertad de expresión cuando son «los mayores fabricantes de noticias falsas del país» apoyándose en la versión dada por los populares ante el desastre del Prestige, la guerra contra Irak, o los atentados del 11-M. «Este país no aguanta más mordazas», advirtió.

Pero Sáenz de Santamaría le dio la vuelta al ataque con facilidad al poder inculparla directamente en los disturbios de Lavapiés. «Más allá de lamentar la muerte de Mmame Mbaye, lo que hace toda la Cámara, usted misma a la una y diez de la madrugada de la noche de autos, con gran insomnio tuitero, se sumaba a esa indignación», le acusó. «Es usted la misma que ha elegido el "fake news" conocido como bulo de Lavapiés», le recriminó.

La portavoz de Podemos protestaba desde su escaño mientras Santamaría continuaba con su escarnio parlamentario. «Se sienten muy cómodos en la desinformación y han sido pioneros en la censura», acusó, recordando el portal de la verdad creado por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, «para que hubiera una única verdad», las aspiraciones del líder de Podemos, Pablo Iglesias , de convertirse en director de TVE para controlar la información o la tesis de éste de que los medios privados deben tener control público.

Incluso recurrió a las presuntas presiones que los dirigentes de la formación morada dirigieron en 2017 contra los periodistas que cubrían la información de Podemos cuando no escribían noticias favorables a la formación. « Ni tenemos denuncias de la Asociación de la Prensa de Madrid por acoso», la acorraló, dejándola sin armas y cambiando su papel de atacante en atacada. «En esto de la nueva política hay muy poco de "new" y mucho de "fake"», cerró su alocución, entre fuertes apausos de la bancada popular

Santamaría implica a Montero en el «bulo de Lavapiés»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación