Santamaría cree que «merece la pena» seguir intentando el acuerdo con Sánchez pese a su negativa

La vicepresidenta en funciones pide seriedad porque está en juego la formación del Gobierno de España

Soraya Sáenz de Santamaría, en rueda de prensa EFE

MARIANO CALLEJA

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría , ha explicado hoy que «merece la pena seguir intentando» un acuerdo con el PSOE y Pedro Sánchez, a pesar de las negativas de este , la última de las cuales se ha producido esta misma semana. La número dos de Rajoy ha pedido seriedad en todo este proceso, porque lo que está en juego es la formación del Gobierno de España.

Sáenz de Santamaría ha señalado que una vez que las Cortes han constatado por dos veces la falta de apoyo que tiene Pedro Sánchez , hay que seguir trabajando para constituir un Gobierno. «Lo lógico sería un Gobierno de coalición, en el que la fuerza más votada, el PP, pudiera encabezarlo», ha subrayado.

La vicepresidenta ha pedido que estas cuestiones se aborden con más seriedad. En ese sentido cree que son los líderes de los partidos los que deben reunirse , y no comisiones técnicas, que habría que reservarlas para otros asuntos, pero no para decidir el Gobierno de la Nación.

Sáenz de Santamaría ha recordado una vez más que el PSOE es imprescindible para el PP , por eso seguirán insistiendo, a pesar de la negativa de Sánchez a Rajoy. «Merece la pena seguir intentándolo », ha insistido. Eso sí, después del «no» que ha dado Sánchez esta misma semana a reunirse con Rajoy, «no le iba a llamar dos minutos después». Hace falta que acabe la resaca del debate, que se reflexione y entonces el secretario general del PSOE será el primero que se entere de la intención de Rajoy.

La vicepresidenta ha defendido también que el Gobierno en funciones no puede ni debe someterse al control del Congreso , porque no tiene la confianza de este. En el caso del acuerdo sobre los refugiados y Turquía, será el secretario de Estado para la Unión Europea el que comparezca el próximo miércoles, para escuchar la posición de cada grupo parlamentario. Respecto a la polémica sobre este acuerdo, Sáenz de Santamaría ha insistido en que la posición que lleve Rajoy al próximo Consejo Europeo deberá ser consensuada, pero ha dejado claro que aún hay mucho tiempo y el texto del preacuerdo puede mejorarse de aquí al jueves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación