Santamaría comunica a Casado que deja la política, tras hablar con Rajoy
La exvicepresidenta renuncia al acta de diputada y queda como militante de base, pero su entorno no descarta su vuelta a la primera línea en el futuro
Soraya Sáenz de Santamaría comunicó ayer al presidente del PP, Pablo Casado, su decisión de abandonar la actividad política y empezar una nueva etapa en su vida. La exvicepresidenta despejó así, por sorpresa, las dudas que quedaban sobre su integración en el partido, tras la caída de Rajoy y la renovación de su dirección en el congreso nacional de julio, en el que sufrió una derrota estrepitosa. La marcha de Santamaría ha causado más alivio que otra cosa en Génova . «El PP está en una nueva etapa y todos tenemos que asumirlo», advirtieron.
Santamaría ha dedicado el mes de agosto a meditar sobre su futuro y el papel que podría tener en el PP de Casado. En apenas un mes ha pasado de reclamar en el partido una cuota de representación proporcional a su resultado en el congreso nacional a decir adiós a la política. Entre medias ha hablado intensamente con quien fuera su jefe de filas durante 18 años, Mariano Rajoy . Fuentes de su entorno explicaron a ABC que las conversaciones entre ambos en agosto han sido largas y continuas. Rajoy conocía ya de primera mano la decisión de su «número dos» en el Gobierno antes de que se hiciera pública.
La semana pasada, a la vuelta de las vacaciones, Santamaría no acudió a la convocatoria de Casado en el Congreso , donde reunió a todo el Grupo Popular para preparar el curso político . El desplante de la exvicepresidenta hizo correr ríos de tinta sobre sus intenciones reales, y ella misma explicó que tenía prevista una conversación «tranquila» con el líder del PP para hablar de su futuro, antes de desvelarlo a los demás.
El sábado tampoco acudió a la Junta Directiva Nacional del PP , que se reunió en Barcelona, y ayer Casado la citó en la séptima planta de la sede nacional del PP. La reunión duró cerca de una hora y fue «cordial», según fuentes populares. En el entorno de la exvicepresidenta señalan que fue una conversación «correcta y educada», en la que explicó sus motivos por los que rechaza la propuesta de integración que le hizo Casado, que incluía un puesto en el Comité Ejecutivo Nacional y la presidencia de una Comisión en el Congreso, algo que han aceptado otros exministros, como María Dolores de Cospedal , al frente del órgano de Exteriores. Cospedal, precisamente, anunció la semana pasada su renuncia a la presidencia del PP de Castilla-La Mancha, pero no de la actividad política.
Militante de base
Santamaría emitió un comunicado de ocho párrafos para explicar su decisión, que incluye la renuncia a su acta de diputada. La exvicepresidenta seguirá siendo militante de base del PP, como Rajoy.
«He adoptado esta decisión después de una profunda reflexión y desde el convencimiento de que es lo mejor tanto para la nueva dirección del Partido Popular como para mi familia y para mí», explica en el comunicado. Santamaría recuerda su etapa de 18 años de «intensa actividad política», una «experiencia impagable» al servicio del PP y de los españoles. Y menciona de forma expresa a Rajoy y reivindica su labor: «He tenido el honor de trabajar con el presidente Mariano Rajoy en una gran tarea política que culminó en un Gobierno que supo sacar a nuestro país de la mayor crisis económica de su historia reciente y cuyo pulso no tembló a la hora de defender la unidad de España y los derechos de todos los españoles».
Santamaría tampoco olvida a los «afiliados del PP» que le apoyaron «de forma mayoritaria en las elecciones primarias previas al último congreso del PP». Por último expresa sus mejores deseos de éxito a Casado en esta nueva etapa del PP: «Cuenta para ello con la mejor organización política de España y los más leales militantes, entre los que siempre estaré».
Casado publicó un mensaje en las redes sociales para agradecer «mucho a Soraya Saénz de Santamaría sus casi dos décadas de trabajo y entrega al Partido Popular y a España». «Y le deseo los mayores éxitos en esta nueva etapa que comienza, en la que podrá seguir contando con todo nuestro apoyo y afecto», subraya.
En el círculo de Santamaría afirman que está «animada y con fuerza para afrontar lo que venga» a partir de ahora , pese a la «dureza» de lo vivido, y aseguran que no tiene decidido qué camino tomará. Eso sí, insisten en que dispone de un abanico de posibilidades, desde volver a la Abogacía del Estado hasta incorporarse a la empresa privada. « Perdió el partido pero ganó la sociedad civil », señalaron fuentes próximas. De momento, no ha pedido un puesto a nadie ni se lo han ofrecido, según fuentes de su entorno, que ven poco probable que se incorpore a la Abogacía. Santamaría, además, tiene por delante dos años de incompatibilidades, por su labor como vicepresidenta.
Un futuro abierto
Cuando se pregunta a las personas que están cerca de Santamaría si su decisión de abandonar la política es definitiva o tiene vuelta atrás en el futuro, nadie se atreve a dar por zanjada su trayectoria pública . Al contrario, fuentes en su entorno recuerdan cómo le ha cambiado la vida desde mayo, cuando no podía imaginarse que en unas semanas perdería todo el poder y más tarde las primarias de su partido. «Las decisiones se toman hoy, nadie conoce el futuro ni lo que pueda pasar», comentan. La puerta queda abierta a un posible regreso, eso sí, sin fecha. Mientras, sus más fieles colaboradores, como José Luis Ayllón o Fátima Báñez, seguirán trabajando en el Congreso.
Desde la dirección del PP, el vicesecretario de Organización, Javier Maroto , conoció la noticia durante su comparecencia ante los medios, y se limitó a expresar su respeto por las «decisiones personales».
Noticias relacionadas