Sánchez y Macron celebrarán el lunes una cumbre bilateral donde murió Azaña
Ambos mandatarios visitarán la tumba del presidente republicano en Montauban
![Pedro Sánchez en la tumba de Manuel Azaña en Montauban, Francia, en el aniversario de su nacimiento en 2020](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/10/sanchez-azana-homenaje-kwkC--1248x698@abc.jpg)
Los presidentes del Gobierno de España y de Francia, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron, retomarán el próximo lunes, en la localidad francesa de Montauban, la celebración de una cumbre bilateral tras cuatro años sin convocarse.
En esa localidad de la región de Occitania falleció Manuel Azaña en 1940 durante su exilio. Ambos mandatarios visitarán la tumba del que fuera presidente de la Segunda República cuando comenzó la Guerra Civil.
La XXVI Cumbre Hispano-Francesa «permitirá avanzar en varias iniciativas importantes, en particular en el ámbito de la doble nacionalidad, con la firma de un convenio entre España y Francia. Se abordarán también la recuperación de las economías europeas, la lucha contra el cambio climático y cuestiones relativas a la seguridad, la defensa y la lucha contra el terrorismo», informó La Moncloa.
Macron ejercerá de anfitrión en una cumbre atípica por el Covid que se celebrará en la Prefectura de Tarn-et-Garonne . Aún se está perfilando la agenda. Además, la participación de los ministros de ambos gobiernos se efectuará sólo de modo telemático, asistiendo físicamente ambos presidentes.
La última cumbre Hispano-Francesa se celebró el 20 de febrero de 2017 en Málaga y contó con Mariano Rajoy y François Hollande como líderes políticos. Desde entonces, el cambio de Gobierno en España tras el triunfo de la moción de censura, la celebración de las dos elecciones en abril y noviembre de 2019 y la pandemia del coronavirus han impedido la celebración de este encuentro diplomático al más alto nivel.
Aunque formalmente no se ha celebrado una cumbre bilateral, el presidente Sánchez ha visitado en dos ocasiones el Palacio del Elíseo para mantener encuentros con el presidente galo. Fuentes diplomáticas españolas y francesas destacan la química existente entre ambos políticos.
En la primera de esas visitas, el 23 de junio de 2018, Sánchez eligió París para realizar su primer viaje como presidente del Gobierno, con la crisis migratoria en el Mediterráneo como uno de las grandes asuntos en la mesa de debate. De este modo, el presidente Sánchez desdeñó Rabat para ese primer viaje como hicieron Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Adolfo Suárez sí eligió París y Leopoldo Calvo Sotelo fue a Berlín.
Viaje a Marruecos, sin fecha
Por otra parte, la agenda internacional del presidente del Gobierno español sigue pendiente aún de esa tradicional visita a Marruecos, una vez cancelado el primer intento de cumbre el 17 de diciembre después de que Estados Unidos reconociera, por sorpresa, la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.
Además, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue sin llamar, cuatro meses después, al presidente español para mantener un primer contacto telefónico . El secretario de Estado, Antony Blinken, sí mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, el pasado 16 de febrero donde ambos adquirieron «el compromiso de sumar esfuerzos para luchar contra la pandemia y para impulsar la recuperación económica».
Noticias relacionadas