Sánchez vuelve a «tender la mano» a Podemos
El líder socialista dice que con el PP «no hay acuerdo» posible y ruega a Iglesias que no dé otra oportunidad a Rajoy
Pedro Sánchez aseguró este martes que «hasta el último segundo de la legislatura» va a seguir intentando que Podemos se sume al acuerdo PSOE-Ciudadanos .
En un épico y muy aplaudido discurso en abierto ante el Grupo Socialista, el líder del PSOE se ha reivindicado como el político que ha intentado desbloquear la situación política y han pintado al líder de Podemos como el culpable de que los españoles tengan que volver a votar el 26 de junio .
En su estrategia de culpar a Podemos de todo lo ocurrido en estos más de cien días, el líder socialista se ha dirigido personalmente a su líder para decirle que está «en la hora límite», en la cual tendrá que decidir si da otra oportunidad al presidente del Gobierno en funciones.
Le ha recomendado «que piense en los millones de españoles» que votaron Podemos el 20-D, no solo en él, que puede «estar más cómodo» con Rajoy en La Moncloa que con un socialista.
Pedro Sánchez garantiza que, si Podemos rectifica su negativa a apoyar el pacto PSOE-Ciudadanos, él conformará el gobierno «representativo» del cambio que han querido los 15 millones de españoles que votaron a las tres fuerzas políticas.
Un cambio en el que está dispuesto a compartir «protagonismo» con el líder de Podemos, al que ha acusado de estar más pendiente de los «sillones» que de las condiciones de vida de sus votantes.
«Juntos los tres podemos recuperar la sanidad pública, los derechos laborales y el Estado de bienestar perdidos», ha dicho Sánchez. Lo que no hay es «ninguna posibilidad» de que el PSOE se abstenga en una investidura de Mariano Rajoy in extremis antes del 2 de mayo.
El PSOE, dijo, «respeta a los más de siete millones de españoles» que le votaron el 20-D pero «es imprescindible para regenerar la democracia que pase a la oposición y se limpie».
El líder socialista, que fue muy aplaudido también a la entrada, ha señalado que «la degradación moral» a la que está llegando el gobierno en funciones, en alusión al «caso Soria», es evidente.
Noticias relacionadas