Pedro Sánchez veta que el sueldo de los policías iguale al de los Mossos

Gobierno y Congreso tumban la iniciativa popular para la equiparación salarial

Policías y guardias civiles descontrolados: La imagen más penosa de ayer fue la de policías y guardias civiles saltándose de forma impune el cordón de seguridad y violando el dispositivo policial Jaime García

«Donde dije digo, digo Diego», dice el refranero español. Las elecciones ya han pasado y una vez en el Gobierno, el líder socialista, Pedro Sánchez , ha decidido pasar página a otra de sus promesas: la equiparación salarial de Policía y Guardia Civil con los Cuerpos de seguridad autonómicos , entre los que se incluyen, por ejemplo, los Mossos. El Ejecutivo ha cambiado así el criterio que mantuvo en la anterior legislatura fallida y ha vetado la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por los sindicatos de los cuerpos nacionales. Un agresivo movimiento que ni siquiera permite que el texto sea debatido en el pleno y sometido después a enmiendas. El veto a una iniciativa popular es una reacción casi inédita ya que los distintos gobiernos han entendido que por su especial origen y procedencia de la ciudadanía, este tipo de textos siempre debe debatirse. Los distintos ejecutivos del PP nunca han vetado una ILP y en el archivo del Congreso solo consta un precedente en 1994, con otro gobierno socialista .

El argumento del Ejecutivo socialisa para vetar la iniciativa es su impacto en el Presupuesto en curso, cifrado en 1.900 millones. Sin embargo, el PSOE está ultimando ya las nuevas cuentas y podría dar luz verde a la tramitación de la iniciativa de la Policía y la Guardia Civil para incorporarla en los nuevos Presupuestos. La Mesa del Congreso, controlada por PSOE y Unidas Podemos, tuvo ayer la oportunidad de revocar el veto del Ejecutivo pero decidió apoyarlo con el voto en contra del PP y Vox.

«Ya está en marcha»

Interior justificó ayer que el Gobierno ha vetado esta ILP «porque la equiparación salarial ya está en marcha», pero también porque «supondría supeditar la política retributiva del Estado a los gobiernos autonómicos y locales» . Explicó que el sueldo de Policía y Guardia Civil quedaría asi ligado «a cualquier futura subida salarial de los Cuerpos policiales no solo autonómicos sino también locales», algo que acabaría condicionando los propios presupuestos generales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación