Sánchez se reunirá el martes con Iglesias para tratar de cerrar la investidura

El PSOE cree que «hay bases sólidas para llegar a un acuerdo» con Podemos de cara al pleno de los días 22 y 23 de julio

El Presidente del gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, durante un acto del 'Orgullo de nuestra diversidad' EFE

S.E.

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a revalidar este puesto, Pedro Sánchez , se reunirá el próximo martes en el Congreso con Pablo Iglesias , secretario general de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, según fuentes socialistas.

El encuentro tendrá lugar a las 12 de la mañana y desde el PSOE insisten en que «hay bases sólidas para llegar a un acuerdo» de cara al debate de investidura previsto para los días 22 y 23 de julio.

Según afirman, esta posibilidad de pactar con Unidas Podemos se ha demostrado en los últimos 12 meses de gobierno, desde que el actual jefe del Ejecutivo en funciones ganó la moción de censura contra Mariano Rajoy .

Sánchez tiene previsto reunirse, además, la próxima semana con los líderes del Partido Popular y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera , respectivamente con el objetivo de desbloquear la legislatura y la vista puesta en que haya un gobierno en plenitud de funciones en este mes de julio.

Antes de estos encunentros, el presidente del Gobierno en funciones, se reunirá el lunes con la Permanente de su Ejecutiva para analizar las negociaciones con vistas a su reelección.

En el entorno de Sánchez señalan que la semana próxima comenzará la «verdadera» negociación -«van a pasar cosas», indicaron- para lograr los apoyos para la investidura.

Con la elección de la fecha de investidura, Pedro Sánchez busca presionar a Iglesias con unas posibles elecciones en las que se prevee Unidas Podemos pierda más escaños. De esta manera el candidato socialista conseguiría granatizar un gobierno en solitario con el voto de Unidas Podemos, que es la oferta que ha lanzado al líder de la formación morada.

En Moncloa defienden que «es la mejor fecha» , porque muestra que «vamos a una investidura en serio» y está en línea con la estrategia socialista de formar gobierno en julio . La 'amenaza' de Ferraz no es ningún farol según dicen, ya que en caso de salir investido Sánchez iría directamente a las elecciones del 10 de noviembre .

En el hipotético caso de ir a elecciones, los socialistas tienen en cuenta una posible abstención de los votantes de izquierda. No se creen la encuesta del CIS de Tezanos sobre la participación, pero prefieren unas elecciones lo antes posible para desbloquear la situación política.

Por otro lado, el PSOE teme que en el caso de que saliese adelante la investidura a finales de julio, el nuevo gobierno podría depender demasiado de Unidas Podemos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación