Sánchez se reúne esta tarde en La Moncloa con Rajoy
El encuentro entre el líder de la oposición y el presidente del Gobierno tendrá lugar a las 16.30 horas
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , acudirá esta tarde al Palacio de la Moncloa para reunirse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy .
[ Sigue al minuto toda la información relativa al 1-O ]
Así lo han confirmado tanto desde Ferraz como desde la presidencia del Gobierno. En el día de ayer ambos líderes conversaron en al menos una ocasión. Una charla en la que Sánchez ya le avanzó a Rajoy su disconformidad sobre cómo estaba transcurriendo la jornada.
Por la tarde el líder socialista manifestó el rechazo del PSOE a las cargas policiales y se distanció de la estrategia de un Gobierno que, dijo, «ha superado los límites de su propia incapacidad». No obstante mantuvo su respaldo al Estado de Derecho «a pesar de este Gobierno».
Después del encuentro entre Sánchez y Rajoy, el jefe del Ejecutivo recibirá también al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que acudirá a La Moncloa con un mensaje: «Le vamos a pedir al Gobierno que salga de la pasividad e impida una declaración unilateral de independencia».
En su comparecencia en La Moncloa, Rajoy aseguró que se esforzaría por preservar la unidad. Pero ambas comparecencia fueron anteriores a que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont , anunciase su voluntad de llevar al Parlamento catalán la declaración de independencia.
Esta mañana, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos , ha asegurado este lunes que ante una posible declaración unilateral de independencia de Cataluña el Gobierno tendrá que valorar con qué preceptos de la ley quiere actuar y planteárselo a los partidos que le están dando «sustento». En este sentido, ha hecho hincapié en que el artículo 155 de la Constitución no es la «única posibilidad» para frenar el desafío secesionista.
Miembros de la dirección del PSOE defienden la vía del Tribunal Constitucional para inhabilitar a todos los responsables políticos a quienes se considere responsables de una declaración de independencia, incluido el presidente de la Generalitat, pero también los diputados que voten a favor de esa declaración.
Sostienen que existen dudas sobre si la aplicación del artículo 155 permitiría al Gobierno español convocar elecciones autonómicas anticipadas, competencia que el Estatuto catalán reserva en exclusiva al presidente de la Generalitat.
Noticias relacionadas