Sánchez reta a ERC: «Es inútil que sigan intentando trucos, el cambio se llama Salvador Illa»

El presidente del Gobierno apunta que es posible «superar» el ritmo de vacunación previsto de alcanzar al 70% de la población vacunada en verano

Pedro Sánchez aplaude a Salvador Illa y Miquel Iceta en el Comité Federal del PSOE Vídeo: Atlas
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno y el PSOE ponen formalmente en marcha la maquinaria de cara a las elecciones catalanas del 14 de febrero . Los socialistas han celebrado hoy su Comité Federal desde Barcelona, como impulso a la candidatura del PSC a unas elecciones que, a falta de la resolución definitiva de la Justicia, creen que se celebrarán definitivamente en la fecha prevista.

Sánchez, que ha hablado durante más de una hora, ha elogiado las figuras de Salvador Illa y Miquel Iceta . Uno saldrá en los próximos días de su Consejo de Ministros y el otro previsiblemente entrará en el equipo gubernamental. Los socialistas se sienten cómodos y a la ofensiva con el cambio de relato político que se ha producido con el relevo en la candidatura. Y los sondeos privados y las encuestas propias que manejan apuntan a que estarían en condiciones de ganar las elecciones.

Una situación que lleva a Sánchez a retar a ERC en la batalla electoral: «Es inútil que sigan intentando trucos: cuando ha llegado su hora se puede aplazar el cambio, pero no se puede impedir el cambio. Y ese en Cataluña tienen nombre y apellido y se llama Salvador Illa».

En un largo discurso en una reunión del Comité Federal del PSOE, el presidente del Gobierno, se ha mostrado «convencido» de que es posible mejorar el ritmo de vacunación previsto contra el Covid-19: «Si todo va al ritmo previsto, y estoy convencido de que va a ser así e incluso lo vamos a superar , el 70% de la población española estará vacunada en verano», defendió Sánchez en una intervención en la que se ha centrado en reivindicar la labor del Ejecutivo en la lucha contra la vacunación.

El presidente del Gobierno ha concedido que todavía quedan «semanas duras por delante hasta fulminar el virus», pero que, según su diagnóstico, ya «empieza a dibujarse» un entorno de recuperación, ha dicho Sánchez, que ha defendido que 2021 es «el año de la vacuna y, por tanto, el de la recuperación. El año de la esperanza ».

Sánchez había comenzado antes su discurso con una reivindicación de la historia del exilio española en los años de la guerra civil, con una alusión final en velada referencia crítica a la comparación que Pablo Iglesias realizó sobre aquella realidad y la situación del fugitivo Carles Puigdemont : «El ejemplo de tantas mujeres y hombres que lo dieron todo, incluso su vida, por la libertad es el cimiento sobre el que está construida nuestra democracia. El sacrificio del exilio y de la resistencia de ayer son la base de nuestra democracia de hoy, una de las 20 democracias plenas del mundo», dijo. Algo que obliga a mantener «una deuda con aquellas gentes» que «implica, desde luego, honrar su memoria, mantener viva la llama de su recuerdo» y «sobre todo implica cumplir y defender el Estado de derecho y las leyes democráticas. Es decir, defender la Constitución».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación