Sánchez rehúsa hablar de los contactos con ERC

De los primeros militantes en llegar a su sede y con los reproches de un par de vecinos que...

ATLAS ESPAÑA

De los primeros militantes en llegar a su sede y con los reproches de un par de vecinos que recuerdan que el panorama no va a ser fácil. Sus bases, parece, están por la labor. "Los temas catalanes tienen una solución difícil, pero está claro que hay que hablar". "Es que tenemos que llegar todos a un acuerdo". "En las estrategias hay que trabajar con todas las opciones". "Cuantos más seamos, mejor". Más elocuentes que él mismo, que tras votar se ha ido sin contestar a los medios de comunicación. En modo discreción total ante los contactos entre PSOE y Esquerra, de la que confían en que facilite la investidura. "El Partido Socialista y Unidas Podemos hemos sido los únicos partidos de ámbito nacional que siempre han apostado por el diálogo", explica la vicesecretaria general de los socialistas, Adriana Lastra. Unas conversaciones que se harán oficiales esta próxima semana, en cuanto el lunes lo apruebe la militancia de Esquerra. Su condición para hacer presidente a Sánchez, una mesa de negociación de igual a igual: Gobierno de España y Generalitat, como indica su vicepresidente, Pere Aragonés. "Ahora tenemos la oportunidad de forzar a los grandes partidos y al Estado a situarse en el ámbito de la negociación política para solucionar lo que está pasando entre Cataluña y España". Y hablar de todo. "Construir esa solución democrática basada en el ejercicio de la autodeterminación y en la amnistía", reclama la portavo de ERC, Marta Vilalta. Los socialistas no están por esas concesiones, pero hoy se centran en la necesidad de un gobierno progresista "porque es la única alternativa de Gobierno que tiene este país", ha expuesto la andaluza Susana Díaz. Otra cuestión, que son conscientes de, sin Ciudadanos ni PP, la necesidad de al menos la abstención de los independentistas. "Y si realmente hay voluntad de diálogo, el instrumento que se utilice no tendría que ser un problema", apunta Miquel Iceta. De momento, el PSC se suma a la comisión negociadora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación