Sánchez reclama al PP que abandone su «oposición negacionista» y apela también a sus socios para salvar la reforma laboral

El presidente del Gobierno acusa al PP de emplear un estilo de oposición que acaba alimentando a Vox

Confía en que los grupos no bloqueen la tramitación del texto

Pedro Sánchez durante el primer acto electoral del PSOE en Castilla y León EP / Vídeo: Sánchez pide al PP apoyar la reforma laboral y la oposición exige el cese de Garzón - EUROPA PRESS
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se ha mostrado este lunes convencido de que sus socios parlamentarios «no van a impedir la tramitación y la convalidación» de la reforma laboral. Sánchez sigue así en su estrategia de intentar sacar adelante la norma sin modificaciones, mientras en el ministerio de Trabajo hace días que negocian ya con unos socios a los que se les queda corta la reforma y que lo que quieren es poder tramitarla como proyecto de ley para poder introducir modificaciones.

Durante una entrevista en la Cadena SER, Sánchez ha vuelto a emplear la fórmula de que ratificar el acuerdo de sindicatos y patronal es de «sentido común», y se ha mostrado convencido de que sus socios no impedirán «la tramitación y la convalidación de este real decreto ley tan importante». «Lo veo y lo creo», ha dicho Sánchez. El Gobierno confía en que algunas abstenciones sirvan para evitar que se rechace el texto. «Las Cortes Generales, respetando el ámbito de competencias que tiene el debate legítimo parlamentario, tiene que refrendar y convalidar un buen real decreto ley que es bueno para el país, que es bueno para las empresas y que es bueno para los trabajadores», ha subrayado.

Respecto a la posición del PP , Sánchez ha criticado a Pablo Casado por su posición «frentista» y le ha pedido que «deje a un lado esta oposición negacionista y anteponga el interés general al particular». Posteriormente ha vinculado estas posiciones por parte del PP con el aumento en las encuestas que está registrando Vox en los últimos meses. «Le pido a la derecha que deje a un lado esta oposición negacionista que mantiene desde el principio de la legislatura y anteponga el interés general a su interés particular», ha dicho.

En este sentido, desde el Gobierno han querido aclarar que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, no se había puesto en contacto con Teodoro García Egea , secretario general del PP para negociar una abstención de los populares en la convalidación del decreto de la reforma laboral. Durante la entrevista le han preguntado por ello al presidente, que ha respondido así: «Me ha dicho el ministro que no. Pero en todo caso me parece pertinente esa llamada».

Sobre otra reforma, la fiscal, que es uno de los principales elementos con los que Podemos quiere presionar al PSOE este año, Sánchez ha dicho que se trata de una reforma «necesaria». Y lo ha justificado asegurando que España es un país «muy desigual». Pero no ha querido comprometer fechas concretas. En primer lugar se esperará a los trabajos del grupo de expertos. Que en breve tendrán que emitir sus conclusiones. Pero el presidente ha dicho que esa reforma habrá que hacerla «conforme vayamos viendo que se consolida el crecimiento». Es decir, siempre vinculado a que no afecte al empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación