Sánchez dice que tomará medidas proporcionales en Madrid pero no descarta el estado de alarma
El Gobierno no tiene clara la respuesta a la sentencia del TSJM pero insisten en los «preocupantes» datos de la región
Estado de alarma en Madrid en directo
El presidente del Gobierno ha justificado que las medidas en la Comunidad de Madrid «tienen sustento técnico y científico con el aval del Consejo Interterritorial»
El fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anulando las restricciones en la Comunidad de Madrid constituye un duro golpe para la estrategia del Gobierno , del mismo modo que refuerza a la presidenta de la Comunidad de Madrid. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se encontraba de viaje oficial en Argelia cuando ha saltado esta noticia que obliga al Ejecutivo a tomar decisiones inminentes.
En la comparecencia posterior, Sánchez ha justificado que el Gobierno «ha tratado de proteger la salud pública y proteger la vida de todos los compatriotas». El presidente del Gobierno ha justificado que las medidas en la Comunidad de Madrid «tienen sustento técnico y científico con el aval del Consejo Interterritorial».
Sánchez ha dado muestras de no tener definida todavía una respuesta al varapalo judicial: «Vamos a analizar la sentencia y veremos cuál es el camino que podemos tomar», ha dicho el presidente que ha insistido en que los datos de la región son «preocupantes» . Y ha abierto la puerta a nuevas decisiones: «Tenemos que poner todas las medidas encima de la mesa para doblegar al virus».
La rueda de prensa estaba prevista para las 12 horas, pero se ha retrasado prácticamente dos horas y media . La comunicación en esos momentos entre el presidente y su equipo en España ha sido constante para elaborar una respuesta a esta sentencia en la que se cuestiona que el Gobierno no haya hecho las modificaciones legales oportunas para poder acometer medidas que supongan limitaciones de movilidad , un derecho fundamental, con un paraguas jurídico más claro.
El presidente, preguntado específicamente por ello, ha defendido que «el estado de alarma es un instrumento constitucional» y que «se activó al principio de la pandemia y ha resultado ser muy eficaz». En ese sentido ha planteado que como otros «ese instrumento siempre los ha contemplado» . Aunque se ha comprometido que las medidas «Serán acordes al desafío y evolución de pandemia». En este sentido ha esperar a la reunión de esta tarde.
Antes de que hablase Sánchez la primera reacción ha sido la del ministro de Sanidad, Salvador Illa , que ha dicho que el Ejecutivo va a adoptar las decisiones jurídicas «que mejor protejan la salud» . El ministro de Sanidad ha solicitado al ejecutivo de la Comunidad de Madrid poder celebrar una reunión esta misma tarde.