Sánchez medita que Gabilondo sea su número tres en la candidatura al Congreso por Madrid
El líder socialista quiere aprovechar el «tirón» del exministro para recuperar voto perdido en su propio feudo
![Sánchez y Gabilondo el 3 de diciembre, en la apertura de la campaña electoral del PSOE para el 20-D](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/04/25/48491898--620x349.jpg)
Pedro Sánchez baraja que el exministro y cabeza de cartel autonómico en Madrid, Ángel Gabilondo , le acompañe como «número tres» de su candidatura a las elecciones generales del 26 de junio , según aseguran a ABC fuentes socialistas.
El objetivo del salto de Gabilondo a la política nacional, sobre el cual ya se especuló con ocasión de las elecciones del 20-D, es aprovechar su «tirón» para «reforzar» una lista que sacó hace cuatro meses el peor resultado de la historia del PSOE en unas elecciones en Madrid: cuarta fuerza, detrás de PP, Podemos y Ciudadanos, con tan solo 643.244 votos (17,87%) y seis diputados.
Lo más llamativo de ese resultado es que se produjo seis meses después de que la candidatura del PSM encabezada por el exministro de Educación socialista quedara segunda en las elecciones autonómicas con 807.385 votos, casi 165.000 más que los que obtuvo el líder socialista en Madrid en las elecciones generales del 20-D.
El salto de Gabilondo obligaría a Sánchez a pedir a su «mano derecha», el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando , que baje hasta el puesto cinco (porque la candidatura socialista es “cremallera”, hombre/mujer) y, a su vez, a quien ocupa esa plaza, el exsecretario general del PSM Rafael Simancas , el líder socialistas tendrá que pedirle que baje hasta el puesto siete.
El 20-D iba de «numero siete» Eduardo Madina y no salió elegido, pero las encuestas pronostican para el PSOE la subida en un escaño por la caída de Podemos. Ese es el margen que le queda a Ferraz para convencer a Simancas de que acepte su nueva posición.
En cuanto a los puestos reservados para mujeres, Sánchez ha hablado ya con quien fue con él de «número dos» el 20-D, Meritxell Batet , para que repita en la candidatura.
Más en el aire, según algunas fuentes, está que repita como «número cuatro» la exdirigente de UPyD Irene Lozano . Tanto su fichaje como el de la «numero seis», la excomandante Zaida Cantera , levantaron una fuerte polvareda interna porque no fueron consultados con los barones. Sánchez lo llevó en secreto e impuso su fichaje como hecho consumado el último día hábil de la Comisión Federal de Listas.
Tras el mal resultado obtenido por el PSOE el 20-D en Madrid, se desataron movimientos de sectores críticos reclamando que Lozano y Cantera dejaran el acta para que corriera la lista y Madina y la militante feminista y exdiputada Ángeles Álvarez recuperaran su escaño, pero sin éxito.
Seis meses después, el panorama ha cambiado. Lozano y Cantera apenas han logrado superar el «estigma» de su fichaje y vuelven las escaramuzas en el PSM pidiendo que no repitan. Su salida no serviría para la vuelta de Madina (tendría que ir de número nueve, con escasas posibilidades de ser elegido), pero sí para solventar el problema de la Secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez .
Rodríguez fue «número uno» por Guadalajara el 20-D, en sustitución del secretario provincial, Pablo Bellido , imputado por estafa. Pero Bellido ya ha sido desimputado y ahora reclama su rehabilitación como cabeza de lista.
Noticias relacionadas