Borrasca Filomena
Sánchez llama a las comunidades más afectadas y a Almeida en busca de actuaciones coordinadas
El Partido Popular acusa al presidente del Gobierno de «esconderse» por tardar horas en establecer contacto con las regiones afectadas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha llamado a los presidentes de las Comunidades Autónomas más afectadas por la borrasca Filomena, según informan desde la Secretaría de Estado de Comunicación. También tiene previsto contactar con su homólogo de la Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero , y con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida , uno de los núcleos de población que mas incidencias está registrando por el temporal.
«El presidente está trasladándoles un mensaje de máxima coordinación entre las administraciones como principal herramienta para luchar contra los efectos de la borrasca», explican fuentes gubernamentales. «Quiere reiterar el llamamiento del Gobierno a la máxima prudencia ante la evolución del tiempo en las próximas horas y al cumplimiento de todas las recomendaciones realizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Ejército, Protección Civil y los distintos cuerpos de emergencias», añaden.
El Partido Popular, líder de la oposición, había acusado esta tarde al jefe del Ejecutivo de esconderse después de que solo publicara un mensaje en Twitter pidiendo seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia. «En enero de 2018, Sánchez denunciaba la gestión de una nevada incomparable a la que ahora deja Filomena en Madrid. Enero de 2021, Sánchez no está ni se le espera —reprocha el PP— ¿Ahora no exige responsabilidades? ¿Ya no pide explicaciones? ¿Dónde está escondido con la que está cayendo?».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha publicado otro mensaje después confirmando la llamada de Sánchez «ofreciendo la colaboración del Gobierno» . La mayoría de las carreteras de entrada y salida de la capital están colapsadas por la nieve. El aeropuerto de Barajas también permanece cerrado desde la noche de ayer.
"Sorprendidos con la magnitud"
El Gobierno central admite estar «sorprendido con la magnitud» de la tormenta de nieve, pero insisten en que se ha actuado con previsión y un sistema de coordinación «sin precedentes». El ministro de Transportes, José Luis Ábalos , ha valorado este viernes que «la situación es grave» y podrá empeorar en las siguientes horas cuando la nieve se convierta en hielo por las bajas temperaturas.
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha defendido la colaboración y previsión con las zonas afectadas y, en particular, con la Comunidad de Madrid. «Estamos trabajando coordinadamente, hubo previsión, hay medios, hay trabajo y hay coordinación», ha manifestado.
Moncloa y las CC.AA. piden restringir al máximo la movilidad y evitar desplazamientos innecesarios. Los servicios de protección civil trabajan para garantizar el abastecimiento y los servicios básicos.