Sánchez explica que Iglesias es «consciente» de que no puede haber unos Presupuestos «excluyentes»
El presidente del Gobierno recuerda a Ciudadanos que la negociación de las cuentas será con un Gobierno de coalición y que Unidas Podemos será uno de los interlocutores
Equilibrios y cálculos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha sido preciso este martes al explicar durante una entrevista en la Cadena Ser que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no pueden ser «excluyentes» para ningún grupo parlamentario. Considera que la situación «inédita» de la pandemia obliga a «arrimar el hombro» a todos los partidos independientemente del signo y apela una vez más a la «unidad» para aprobar las cuentas.
«No puede haber unos Presupuestos excluyentes. En el Gobierno de coalición somos conscientes de ello», ha expresado Sánchez, en declaraciones recogidas por Efe. Sostiene así que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesia s , no planteará ninguna línea roja para ampliar la base de apoyos más allá de los socios de investidura. Es decir, en la búsqueda de una alianza con Ciudadanos.
Negociación PSOE-UP
Sánchez e Iglesias se reunieron ayer para encaminar la negociación presupuestaria dentro de la coalición. El líder de Unidas Podemos (UP) no planteó ningún veto a Ciudadanos, pero sí reclamó más protagonismo y pactar antes un borrador con el PSOE para evitar que las cuentas estén condicionadas. Luego, podrá ser negociado con el resto de fuerzas.
Sánchez ha resaltado esta mañana la «lealtad» de la coalición. En su comparecencia de ayer aseguró además que pueden garantizar «estabilidad» al Ejecutivo los 40 meses que quedan de legislatura . La ministra de Hacienda, María Jesús Montero , y el secretario de Estado de Derechos Sociales y persona de confianza de Iglesias, Nacho Álvarez , se reúnen hoy a las 18 horas para «iniciar los trabajos de preparación» .
Mensaje para Ciudadanos
Los guiños del presidente del Gobierno a la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas , han sido evidentes. Incluso a pesar del malestar que ha generado en el vicepresidente segundo y en Unidas Podemos, que consideran que su proyecto es «diametralmente opuesto» al de Cs.
Sin embargo, Sánchez ha querido equilibrar hoy la balanza después de su cita con Iglesias y ha señalado que el Gobierno no es monocolor y que Ciudadanos tendrá que asumir que Unidas Podemos participará en la negociación de una u otra manera.
El jefe del Ejecutivo ha recordado también que la base parlamentaria de la coalición no es un suficiente, por lo que «logicamente» tendrán que dialogar con otros grupos como PNV o ERC. «Por supuesto que confío en ERC. En muchas ocasiones escucho que no queremos dialogar, pero ahí está la mesa. No vamos a vetar a ningún grupo parlamentario», ha señalado.
Críticas al Partido Popular
Sánchez presionó ayer al líder de la oposición, Pablo Casado , reclamándole «unidad» frente al virus en un acto con las grandes caras del Ibex35 , actores sociales y sociedad civil. Esta mañana, el presidente del Gobierno ha lamentado la actitud «partidista» del PP.
«Cuando escucho al PP decir que no apoyan el borrador de los Presupuestos porque son la alternativa... Precisamente por eso, porque son la alternativa, en un momento inédito como el que está viviendo nuestro país, tenemos que apartar la lucha partidista en el combate contra el virus y anteponer el bien común al interés partidista», ha expresado.