Sánchez decidirá sobre la moción de censura y Ábalos ve la abstención como una «solución compensada»

El nuevo líder se ha reunido esta mañana en Ferraz durante una hora con el presidente de la gestora, Javier Fernández

José Luis Ábalos junto a Antonio Hernando esta mañana en el Congreso EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez y Javier Fernández se han reunido esta mañana durante una hora en la sede del PSOE en Ferraz. Lo han hecho ocho días después de las primarias, y sin que desde entonces, ni hoy tampoco, los dos hayan comparecido conjuntamente. Desde el PSOE se ha remitido un breve comunicado en el que el punto más destacado es el acuerdo entre ambos dirigentes respecto a que la posición del grupo parlamentario socialista sobre la moción de cesnura planteada por Podemos competerá al nuevo secretario general.

En esta situación de coexistencia, Sánchez ya ha sido elegido pero la Gestora mantiene sus competencias hasta el 39 Congreso (16-18 de junio), por lo que había que aclarar y oficializar a quién correspondía asumir la responsabilidad de una decisión así. Y la realidad es que la abstención está encima de la mesa como forma de conjugar la impresión del PSOE: «Rajoy es censurable pero Iglesias no es presidenciable» . Fernández le ha dicho a Sánchez que "tiene que ser él" el que tome esa decisión y no le ha traslado "ni su opinión ni su criterio" al respecto, aunque es conocido que el asturiano es partidario de votar en contra.

El portavoz provisional en el Congreso, José Luis Ábalos , ha planteado esta mañana a la entrada del grupo socialista en el Congreso, que se reunía por primera vez al completo tras las primarias, que la abstención en la moción de censura podía ser una «solución compensada» dado que Rajoy «merece censura» pero la alternativa (Iglesias) «no nos parece bien».

En la reunión, que se ha desarrollado en un ambiente "cordial" y con un tono "positivo" y "constructivo" , según el entorno del secretario general, ambos han hablado también de los preparativos del 39 Congreso Federal del 17 y 18 de junio, de la oposición parlamentaria y de la situación política actual, con "especial referencia" no solo a la moción de censura contra Mariano Rajoy, sino también a Cataluña.

Justo antes de reunirse con el presidente de la gestora, Pedro Sánchez, ha mantenido precisamente un encuentro, también en la sede federal del PSOE, con el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, para tratar de la situación política catalana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación