Crisis del coronavirus
Sánchez convoca a todos los presidentes autonómicos a una reunión por videoconferencia el sábado
El presidente del Gobierno pide a Batet reunirse con todos los representantes de los partidos
Coronavirus, las últimas noticias del COVID-19 en directo
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez , mantendrá el próximo sábado por la mañana, desde Moncloa, una conferencia con todos los presidentes autonómicos «para abordar la situación y la respuesta común ante el coronavirus ».
Este foro se celebrará a través de una videoconferencia. Además, según informar desde Moncloa el presidente Sánchez ha propuesto a la presidenta del Congreso de los Diputados una reunión para el próximo lunes con el conjunto de la oposición.
Desde el Gobierno de España se insiste en que «no ha habido decisión que no se haya tomado en coordinacion con las comunidades autonomas y las indicaciones de Sanidad».
Fuentes del Gobierno abundan en esa idea negando cualquier resistencia por su parte a tomar medidas. Y tratando de conjurar las críticas por haber permitido el pasado domingo la manifestación del 8 de marzo .
El Gobierno asegura que los criterios científicos de los que disponían no hacían necesaria la suspensión de esa convocatoria. Porque justifican que el «cambio significativo» en la expansión del virus se produce entre la noche del domingo y el lunes.
Aunque es evidente que tan solo 48 horas después de esa marcha una movilización de ese calado no podría tener lugar, como demuestra que la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España acordarán ayer la suspensión de las fallas .
Fuentes gubernamentales insisten que la colaboración con las autonomías está siendo «muy positiva» al margen del color político. Y desde el entorno del presidente Sánchez se apunta también a que las conversaciones privadas que ha mantenido con el resto de líderes han sido en buen tono. Incluso se mostró dispuesto a asumir algunas de las medidas que propusiesen. Ayer, por ejemplo, la nueva líder de Cs, Inés Arrimadas , propuso un formato de reunión con los presidentes autonómicos como el que ha anunciado hoy el Gobierno.
El Ejecutivo quiere valorar con el conjunto de regiones las medidas adoptadas y las que eventualmente haya que seguir tomando. La preocupación global es un impacto económico todavía indeterminado . Pero también siguen en el aire nuevas medidas para la contención del virus, especialmente en las zonas de alta transmisión: La Rioja, Álava-Labastida y Comunidad de Madrid.
La región de la capital de España es la gran preocupación del Gobierno por sus características de gran metrópoli, su elevado volumen de población, su grado de movilidad y sus relaciones con el reto de España. Ingredientes que han disparado los casos de contagios y hacen más difícil su contención.
El Gobierno asume un aumento de contagios a corto plazo pero espera que en los próximos días pueda empezar a detectarse un freno en el número de contagios. De no ser así la puerta está abierta para adoptar medidas más contundentes, aunque el Gobierno defiende que las ya adoptadas se han tomado para evitar llegar al escenario italiano.