Sánchez quiere presentar mañana los Presupuestos pero Podemos advierte de que no está cerrado todavía

Sánchez promete a las comunidades autónomas que gestionarán el 50 por ciento de los fondos de la UE

El presidente del Gobierno solemniza el anuncio de las cuentas, ya esperado, en la conferencia de presidentes autonómicos y ante la presidenta de la Comisión Europea

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, durante la moción de censura de Vox al Gobierno de coalición José Luis Roca

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha anunciado durante la XXIII Conferencia de Presidentes que el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 será presentado por el Gobierno de coalición mañana y aprobado en el Consejo de Ministros. Sin embargo, fuentes de Unidas Podemos (UP) mantienen que el borrador sigue sin estar cerrado a estas alturas y la negociación se mantiene.

Fuentes del PSOE explicaron el viernes que Sánchez y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , estaban preparando un acto para presentar las líneas maestras de los Presupuestos. Pero en UP ya advertían de que la presentación dependería de los avances en la negociación. Según ha podido saber ABC, por el momento el partido minoritario en el Gobierno no ha dado su brazo a torcer y mantiene el pulso al PSOE.

Eso sí, subrayan que no hay líneas rojas y que el borrador está casi terminado. Los equipos de la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero , y del secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez , han estado trabajando con intensidad este fin de semana para que los líderes de la coalición puedan presentar el acuerdo presupuestario con el mayor consenso posible.

UP está apretando en estas últimas horas para aprobar la intervención en el precio de los alquileres en las zonas tensionadas cuanto antes y el aumento del IRPF y Patrimonio a las rentas más altas. No obstante, e l PSOE sigue posicionándose en contra a corto plazo.

En el PSOE prefieren que la limitación del alquiler se contemple en la Ley de Vivienda que elabora el Ministerio de Transportes y dejar la reforma fiscal para más adelante. Los morados también han pedido mejorar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

XXII Conferencia de Presidentes

Sánchez también ha recordado a los presidentes autonómicos que este anteproyecto de ley incluirá 27.000 millones de euros con cargo a los fondos europeos. Además, el presidente del Gobierno ha prometido a las comunidades autónomas que gestionarán el 50 por ciento de los fondos de la Unión Europea. «Según las estimaciones del Ejecutivo, más del 50% de los proyectos del Plan de Recuperación los ejecutarán directamente las comunidades autónomas», explican desde La Moncloa. Tendrán capacidad para promover proyectos o programas de cualquier ámbito.

«Hay competencias que la Constitución reconoce como autonómicas y que están muy vinculadas a áreas clave del Plan», añaden, como, por ejemplo, vivienda, educación, políticas sociales, políticas activas de empleo o medio ambiente. «Será en estas áreas donde las Comunidades podrán ejecutar los proyectos y programas que presenten y sean aprobados. Para ello, se acordarán Convenios Marco entre los Ministerios implicados y las Comunidades Autónomas».

En la conferencia telemática participan los presidentes autonómicos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen . Se estima que se prolongue unas tres horas. La ministra de Política Territorial, Carolina Darias , intervendrá en rueda de prensa al término de la cita. El Gobierno decretó ayer el estado de alarma .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación