El Gobierno niega que haya ofrecido a Francia desplegar tropas tras los atentados de París

Rajoy asegura a los líderes de los partidos por teléfono que no hay novedades en la posición española

Rajoy reúne al Consejo de Seguridad Nacional EFE

AGENCIAS

El Gobierno ha hecho público un comunicado en el que «desmiente rotundamente que haya hecho alguna oferta de carácter unilateral a Francia sobre modificaciones de despliegue militar después de los atentados de París ».

El presidente Rajoy ha llamado por teléfono a los líderes de los partidos políticos para explicarles que no ha habido ofrecimiento ni petición alguna a Francia. En caso de hay alguna novedad, las ha dicho, se lo comunicará.

En el comunicado, el Ejecutivo «precisa que, hasta el momento, ni Francia ni la coalición internacional contra Daesh ha requerido a nuestro país incremento alguno de nuestra contribución».

El Gobierno de España recuerda que ya está participando activamente en la coalición contra Daesh en Irak . También mantiene una presencia defensiva en Turquía bajo mando de la OTAN. Asimismo, indica que estas operaciones cuentan con un amplio apoyo del conjunto de fuerzas políticas representadas en el Parlamento.

El Gobierno señala que «se mantiene intacto el compromiso expresado por el Presidente del Gobierno a los distintos grupos políticos españoles de informarles puntualmente sobre la evolución de la situación en la lucha contra el terrorismo yihadista».

Advertencia de Sánchez

Este viernes, antes de que Rajoy telefoneara a los líderes políticos, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , ha advertido al presidente de que su partido no apoyará en la Diputación Permanente del Congreso que las tropas españolas releven a las francesas al frente de las misiones militares en África (Malí y República Centroafricana) para que Francia pueda centrarse en combatir a Estado Islámico, como informa hoy el diario «El País».

En una entrevista en Onda Cero, Sánchez se ha mostrado «sorprendido» y «contrariado» por el hecho de que Rajoy no le haya hablado de esa posibilidad, pese a que ambos conversaron este mismo jueves, y teniendo en cuenta que el PSOE está siendo «muy leal» con el Gobierno.

El líder socialista ha recalcado que el PSOE se va a solidarizar con Francia pero ha advertido de que una decisión «de tanta envergadura», desplegar más tropas en lugares de riesgo y con una misión «que no es la misma» que las que tienen allí ahora las tropas españolas, no puede adoptarla la Diputación Permanente . «La tienen que tomar las nuevas Cortes Generales, con un nuevo presidente del Gobierno, que seré yo» , ha remachado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación