Sánchez aumenta sus mítines ante el optimismo del PSOE
Suma por sorpresa otro acto en la recta final de la campaña y dice que "se respira cambio"
Elecciones Castilla y León 2022 en directo | Ganador y resultados
Pedro Sánchez tenía programados cuatro mítines en la campaña socialista en Castilla y León, pero ante la evolución de la campaña y de las encuestas, que fuentes del PSOE siguen transmitiendo que les permiten soñar con un vuelco el domingo que haga presidente a Luis Tudanca, ha debido pensar aquello de que no hay quinto malo. Así, ayer sumó por sorpresa otro acto de campaña, el que protagonizó en Burgos junto al ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el propio candidato socialista a la presidencia de la Junta, ante el que Sánchez dijo gráficamente que «se respira cambio». Y hoy mismo cerrará la campaña junto a Tudanca en Valladolid.
Dos actos seguidos, el penúltimo y último día de campaña, en dos provincias tan importantes como Burgos, la tercera que más procuradores elegirá el domingo, un total de 11, y Valladolid, que elige a 15, la que más representantes aporta a las Cortes de esa comunidad autónoma. Nada que hiciese, en principio, un líder nacional que viera perdida la batalla.
Y es que la tendencia de las encuestas rema a favor del PSOE, aunque puede que no lo suficiente. En el arranque de la campaña los primeros sondeos de GAD3 para ABC dibujaban un escenario en el que el actual presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, podía incluso emular a Isabel Díaz Ayuso y obtener una abultada mayoría, cercana a los 41 procuradores que dan la absoluta, con la que gobernar con un apoyo casi testimonial de Vox. Pero las últimas catas demoscópicas hablan de un PP que pierde terreno, y que sería muy dependiente de Vox, hasta el punto de que los de Santiago Abascal tendrían razones aritméticas más que sobradas para exigir su entrada en el Gobierno, el primero autonómico del que formarían parte.
Todo ello sin tener en cuenta los polémicos barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el organismo que preside José Félix Tezanos, que dan mucho mejores noticias al PSOE, con un escenario de empate técnico entre Mañueco y Tudanca que se podría resolver en favor del segundo en la parte alta de la horquilla de la última encuesta del Instituto público. De cumplirse, el PSOE podría obtener 34 procuradores frente a los 31 del PP y, lo que es más importante, estaría en condiciones de sumar una mayoría de gobierno con el apoyo de Podemos y las formaciones vinculadas a la plataforma España Vaciada, como Soria ¡YA!.
O Tudanca o Vox
Precisamente el acortamiento de la distancia entre PP y PSOE permite a los socialistas insistir en esta última semana de campaña en el discurso del miedo a la «ultraderecha», que se reume en la consigna de que el próximo 13 de febrero los castellanos y leoneses solo tendrían dos opiciones: la de un Gobierno presidido por Tudanca o la de otro en el que esté presente el candidato de Vox, Juan García-Gallardo. De manera sincronizada, así lo han venido repitiendo el propio candidato socialista y otros dirigentes nacionales como los números dos y tres del PSOE, Adriana Lastra y Santos Cerdán, o el ministro Félix Bolaños.
El titular de la Presidencia es uno de los que se ha implicado en la campaña de Tudanca, que casi siempre ha tenido a algún miembro del Gobierno a su lado, incluido el propio Sánchez, además de ministras como María Jesús Montero, Isabel Rodríguez, Raquel Sánchez, Pilar Alegría, Reyes Maroto y el titular de Agricultura, Luis Planas. Este último presentó el pasado martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, un Perte Agroalimentario con una dotación de 1.000 milllones de euros. Se trata de una de las inversiones aceleradas por el Ejecutivo socialista en plena campaña, como la del cuartel de Monte La Reina en Zamora, anunciado por el propio Sánchez en un mitin en esa provincia. Medidas gubernamentales que han originado la denuncia del PP ante la Junta Electoral Central (JEC) por «el intento de comprar votos con el dinero de todos los españoles» y el «juego sucio de Sánchez al utilizar el BOE para hacer anuncios en campaña».