Sánchez asegura que «ninguna turbulencia» impedirá avanzar a la legislatura

El presidente del Gobierno insiste en que agotará su mandato

Pedro Sánchez durante su intervención en la II Edición de la jornada 'Fondos Europeos de Recuperación' EFE

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha lanzado este jueves un mensaje de optimismo sobre el futuro de la legislatura, después de la convulsión provocada por la crisis del caso Pegasus, solventada con la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban , a la que va a sustituir la hasta ahora número dos del Ministerio de Defensa, Esperanza Casteleiro.

En un acto organizado por El Diario.es, Sánchez ha asegurado que «ninguna turbulencia» impedirá que el Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos siga avanzando en su agenda legislativa hasta diciembre de 2023, para cumplir así su promesa de no adelantar las elecciones generales . «Las reformas se han aprobado, por encima del ruido y a pesar de las dificultades de la sociedad, y lo hacemos para mejorar la dignidad de la vida de nuestros conciudadanos, ya también en consecuencia la dignidad de nuestro país. Así ha sido desde que firmamos una coalición de gobierno progresista hace dos años y medio y así será hasta el final de la legislatura, a finales del año 2023» ha sentenciado.

Unas palabras que tratan de conjurar la preocupación por la inestabilidad parlamentaria que los recientes roces con los socios parlamentarios, singularmente con ERC , ha generado en el seno del Ejecutivo. Para Sánchez la «verdadera medida de la fortaleza de un gobierno» son «las leyes que se aprueban, los acuerdos que se alcanzan con los agentes sociales, las reformas que se sacan adelante, los acuerdos que se alcanzan con distintos partidos políticos y, sobre todo, los efectos positivos que toda esta tarea está dejando en la vida real de las personas».

Como ejemplo de todo ello, Sánchez ha confirmado que el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes fijará el tope del gas , dentro de la llamada «excepción ibérica» consensuada con la Unión Europea (UE), en los 40 euros por megavatio hora , una medida que aprobará el mismo día el gobierno portugués del socialista Antonio Costa.

«Para que nos hagamos una idea de la trascendencia de esta propuesta que vamos a aprobar definitivamente mañana en el Consejo de Ministros, simplemente seamos conscientes de que el precio tope del gas que vamos a aprobar es de 40 euros el megavatio hora, frente a los 72 euros que marcaba , por ejemplo, ayer el mercado, o los casi 80 euros que ha marcado de precio medio en el último trimestre. Es decir, estamos hablando de la mitad» ha concluido su explicación Sánchez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación