Sánchez arremete contra el PP y Vox el día que el Gobierno inicia la ronda sobre Ucrania con los partidos
El presidente vincula a Abascal con Putin y afirma que no ve diferencias entre «el nuevo y el viejo PP»
Sigue en directo la última hora de la guerra en Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se ha empleado a fondo contra la oposición en la sesión de control parlamentaria de este miércoles, el mismo día en que el Ejecutivo inicia su ronda de contactos con las distintas fuerzas políticas para lograr un gran acuerdo sobre las medidas para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania. Pese a que sus tres vicepresidentas y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños , se reunirán este mismo miércoles con el Grupo Popular, Sánchez no ha dudado en arremeter contra la portavoz del primer partido de la oposición, Cuca Gamarra, quien le había vuelto a pedir, como ya hizo Alberto Núñez Feijóo en la conferencia de presidentes autonómicos del pasado fin de semana en La Palma, una sustancial rebaja de impuestos para afrontar el encarecimiento de los suministros, singularmente con una bajada al IVA superreducido del gas y la electricidad.
En su respuesta, Sánchez, al que Gamarra le había preguntado cómo iba a «dar ejemplo» ante «el sacrificio que pide a los españoles» y al que había afeado el a su juicio excesivo gasto de su Gobierno con hasta veintidós carteras ministeriales, afirmaba no ver diferencias entre, decía, «el nuevo y el antiguo PP». «Cuando le escucho no sé a quién estoy escuchando» le espetaba a Gamarra. «Ustedes razonan con los mismos argumentos que el anterior PP, incluso le escucho y me recuerda mucho al anterior portavoz del PP» afirmaba, posiblemente en referencia velada a Pablo Casado . Como viene haciendo el Gobierno en los últimos días, Sánchez afirmaba que hay «dos fechas clave» para las medidas a afrontar, que son las del Consejo Europeo de la semana que viene y el Consejo de Ministros del próximo día 29. Sánchez concluía su intervención pidiéndole al primer partido de la oposición que tuviese «patriotismo europeo» y reclamando «unidad» contra Vladímir Putin y su agresión sobre Ucrania.
Como suele ser habitual, la tensión subía enteros en el cara a cara con el líder de Vox, Santiago Abascal , quien solicitaba de nuevo la dimisión del presidente del Gobierno, le pedía que viajase «menos por el mundo» y saliese «más a la calle» y le acusaba de haber impuesto el «fundamentalismo verde» que, a su juicio, «ha arruinado a las clases medias». Además, le pedía la eliminación o la rebaja de «los impuestos» que afectan a los productos esenciales y, en línea con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , le pedía emplear los 20.000 millones de euros del Plan de Igualdad presentado por la ministra del ramo, Irene Montero , para la ayuda a los sectores afectados por el alza de os precios.
En su respuesta, Sánchez vinculaba a Vox con Putin y afirmaba que si los de Abascal gobernasen seria «la muerte de Europa». Para el presidente del Gobierno, la formación derechista representa todo lo contrario a lo que es «la actual Europa» y a su espíritu, afirmaba, de «tolerancia». Por eso, argumentaba, el presidente ruso ha «apoyado» a movimientos políticos homólogos a Vox en el Viejo Continente como los de Le Pen en Francia o el exvicepresidente italiano, Matteo Salvini en Italia. «Ni España ni Europa van a permitir que ustedes, o sus movimientos políticos, gobiernen en España o en Europa. Europa prevalecerá, Salvini, Le Pen, usted y Putin no se saldrán con la suya» culminaba su intervención Sánchez, fuertemente ovacionado por las bancadas del Gobierno y del PSOE, puestas en pie.
Noticias relacionadas