Sánchez apunta a que los niños podrán salir a la calle con un único adulto
El presidente del Gobierno otorga poderes a Illa para que regule los paseos infantiles en los próximos días sin pasar por el Consejo de Ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apuntado esta mañana que los menores de catorce años podrán estar acompañados por un único adulto durante los paseos que el Ejecutivo les permitirá desde este próximo domingo.
Durante su intervención ante el Congreso para prorrogar por tercera vez el estado de alarma, el líder socialista no ha querido aportar grandes novedades sobre las salidas de los pequeños. Una medida que mantiene en vilo a las familias del país a la espera de conocer como se regulará.
Sánchez solo ha hecho referencia a que las salidas de los menores serán «controladas» y que el acompañamiento se realizará por «un adulto responsable de su cuidado» , esto es, no entra en los planes del Gobierno permitir el paseo de ambos progenitores con un único niño ni la salida de los pequeños bajo custodia de sus hermanos mayores de entre 15 y 18 años.
Queda por ver si esta regla se aplica del mismo modo en el caso de familias compuestas por más de un menor. Es decir, si el acompañamiento de un único adulto se aplica independientemente del número de hijos, o se permite el acompañamiento de los dos progenitores en caso de que la familia esté formada por dos menores o más. Sánchez ha hablado de menores en plural pero ha utilizado el singular para referirse al adulto acompañante.
Todo esto , así como tiempo y espacios para los paseos infantiles, lo regulará antes del próximo domingo el ministro de Sanidad, Salvador Illa, al que el jefe del Gobierno ha decidido conceder poderes extraordinarios para regular las condiciones del decreto de estado de alarma mediante orden ministerial y sin pasar por el Consejo de Ministros ni el Congreso de los Diputados.
Ésta es una de las novedades contenidas en el decreto de prórroga del estado de alarma que este miércoles aprobará la Cámara Baja y que Sánchez ha justificado por la necesidad de ir modulando el confinamiento según la evolución del virus.
El jefe del Gobierno asegura que su mirada está puesta en la entrada en la nueva fase de desescalada que ha fijado en la segunda mitad de mayo y la voluntad decidida de ir abriendo espacios con máxima prudencia en función del control del virus.
Además de pasear, los menores también podrán realizar las actividades permitidas a los adultos: acompañar a sus cuidadores a las tiendas de alimentación, farmacias o entidades bancarias.
Sánchez ha justificado la rectificación del Ejecutivo en que su gabinete «escucha» pero ha remarcado también que los expertos piden «máxima cautela». El «pequeño alivio» que recibirán los niños no altera lo más importante que es la regla de confinamiento general que continúa en vigor ha querido hacer hincapié Sánchez.
Noticias relacionadas