Sánchez apuesta por una negociación «sin plazos» para mantener viva su alianza con ERC
El presidente del Gobierno se ha reunido con el presidente de la Generalitat antes de la celebración de la mesa de diálogo
Sánchez ha vuelto a escuchar de boca de Aragonès las peticiones de amnistía y referéndum
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha comparecido esta tarde en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat. Tras una reunión de casi dos horas con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès. La principal conclusión de la reunión no es ningún acuerdo concreto, sino la constatación de que ambas partes necesitan mantener su entendimiento.
Sánchez ha dicho que la reunión supone «la voluntad de ambos Gobiernos» por «las soluciones acordadas». Y ha constatado en su primera intervención que las posiciones entre ambas partes de la mesa de negociación están «muy lejanas».
No obstante, para Sánchez este es el mejor instrumento para canalizar su posición política. Y ha apostado por un trayecto largo que impida que en el corto plazo la negociación pueda descarrilar. Sánchez ha apostado por trabajar «sin poner fechas». El consenso es el de trabajar «sin pausa, sin prisa y sin plazos».
Sánchez ha reivindicado que el clima político y social en Cataluña ha mejorado notablemente en comparación con el momento en el que él accedió al cargo. Y además se ha referido a que la pandemia ha reordenado las prioridades y que los gobernantes deben adapatarse a esa nueva realidad.
El presidente del Gobierno ha vuelto a escuchar de boca de Aragonès las peticiones de amnistía y referéndum. Y a eso es a lo que se refiere Sánchez cuando dice que las posiciones están muy alejadas. Pese a esa fundamental discrepancia de fondo, Sánchez ha dicho que confía en alcanzar una solución pactada. Pero eso tendrá que esperar: «No me pongan plazos» , ha dicho. Ha insistido en que las prioridades «son otras», y no un debate sobre la independencia. «Para nosotros ni el referéndum ni la amnistía es posible», ha dicho Sánchez. No solo porque la Constitución lo impida, dice, sino porque la sociedad catalana no merece «otro desgarro».El líder del Ejecutivo desvincula estos encuentros de la negociación de los Presupuestos para 2022: «No hemos hablado de PGE». El presidente se ha comprometido a presentar el proyecto de Presupuestos a finales de septiembre.
Toda la comparecencia de Sánchez se ha centrado en presentar este foro solo como el primer paso de un largo camino. «Necesitamos tiempo. No vamos a resolver mañana lo que se estropeó hace más de diez años».
Sin definición de los temas
Además, Sánchez ha entregado en mano a Aragonès el documento «Agenda para el Reencuentro » que ya presentó a Quim Torra en febrero de 2020. Este documento, dice Sánchez, representa un compromiso «inequívoco» de su Gobierno con la sociedad catalana. Aunque muchas de esas cuestiones se sustancian en la Comisión Bilateral entre el Estado y la Generalitat. O en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado. No termina de definirse cuáles son los temas que se pueden abordar en esta mesa, ya que el independentismo insiste en sus proclamas y las medidas que propone el Gobierno tienen otros cauces. El propio Sánchez ha reconocido que en muchas ha habido «avances». Y los ha habido sin mesa de diálogo.
Sobre el aeropuerto del Prat, el presidente del Gobierno ha constatado que la cuestión se ha abordado en la reunión y que no hay novedades:
«No existe una posición madura por parte del Gobierno por parte de la Generalitat para abordar esta inversión. No existe consenso institucional».
Noticias relacionadas