Sánchez aprovecha la crisis sanitaria para blindar a Iglesias y Redondo en la Comisión del CNI

El PP tacha el cambio de «poco decoroso» y Vox lo llevará ante el Constitucional

Coronavirus en España | Últimas noticias en directo: Esperanza Aguirre hospitalizada

Coronavirus en España | Comparecencia de Salvador Illa y Pablo Iglesias en directo

VIDEO: ABC Multimedia

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Iglesias e Iván Redondo serán miembros de la Comisión Delegada para Asuntos de Inteligencia que coordina al Centro Nacional de Inteligencia (CNI). El decreto ley aprobado por el Gobierno con medidas para paliar los efectos económicos del coronavirus escondía la modificación de la ley reguladora del CNI . Lo que le permitirá al vicepresidente segundo estar en las reuniones de los servicios de inteligencia y al director de Gabinete de Presidencia ampliar su poder en La Moncloa.

La oposición criticó ayer el cambio en la norma, que no fue anunciado por el Gobierno . Según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la disposición final segunda se presenta una modificación del punto 2 del artículo 6 de la Ley reguladora del CNI: «La Comisión estará presidida por el vicepresidente del Gobierno que designe su presidente, e integrada por los vicepresidentes designados por el presidente del Gobierno, (...) así como por el director del Gabinete de la Presidencia», se señala. Hasta ahora no se contemplaba la presencia de más de un vicepresidente o del jefe de Gabinete.

Ayer durante el debate sobre el estado de alarma, en el Congreso, Partido Popular y Vox criticaron al Gobierno por introducir «de tapadillo» el blindaje de Iglesias y Redondo. Aunque en el Ejecutivo se remiten a que la tesitura actual requiere su presencia.

El líder del PP, Pablo Casado , reprochó a Pedro Sánchez que usase un decreto «tan sensible para los españoles que los están pasando mal» para asegurarse la membresía de Iglesias en la comisión. «Nos parece poco decoroso», lamentó Casado. El asunto, que se trató en el Pleno de manera colateral, fue esquivado por el presidente del Gobierno, que no entró a dar ninguna explicación pese a las quejas que se lanzaron desde la oposición parlamentaria. Casado tampoco insistió en su turno de réplica. Según sostiene el PP, tiempo habrá para someter al Gobierno al control parlamentario y exigir explicaciones y responsabilidades. Informa Mariano Calleja .

Vox se mostró especialmente duro con esta maniobra. Su portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros , anunció que su formación recurrirá ante el Tribunal Constitucional el decreto ley , una vez que sea convalidado por el Congreso. «Nos han hurtado la competencia a las Cortes. Apoyarle en su lucha contra el virus, sí, pero esto que han hecho es una burla a los españoles y un insulto a los afectados por el Covid-19. Esto no es serio», insistió Espinosa de los Monteros, informa Paloma Cervilla .

Fuentes de Ciudadanos consultadas por ABC ven más que cuestionable introducir un cambio de esta índole en un real decreto que busca paliar los efectos económicos del coronavirus, informa Juan Casillas . «La gravedad del momento exige máxima lealtad y transparencia», escribió ayer al respecto la presidenta del partido, Inés Arrimadas, en la red social Twitter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación