Sánchez anuncia que las nuevas medidas contra la crisis durarán hasta final de año
El presidente confirma que comparecerá después del Consejo de Ministros extraordinario de este sábado
El nuevo plan de medidas contra al crisis económica al que dará luz verde este sábado, en un Consejo de Ministros extraordinario, el Gobierno, tendrá validez hasta el próximo treinta y uno de diciembre, hasta final de año. Así lo ha anunciado Pedro Sánchez este viernes en Bruselas, durante una rueda de prensa tras asistir a la reunión del Consejo Europeo.
El jefe del Ejecutivo ha confirmado que será él mismo quien comparezca en la Moncloa para dar cuenta de ese plan, del que no ha querido dar ninguna concreción, frente a las especulaciones de los últimos días y la exigencia de su socio de gobierno, Unidas Podemos , de que se suba el impuesto de Sociedades a las compañías eléctricas o de que se apruebe un cheque de ayudas de 300 euros para personas vulnerables.
Pese a no dar detalles de qué medidas nuevas se incorporarán este sábado, Sánchez ha dicho que serán “coherentes con todo lo que venimos haciendo estos últimos tres meses, desde que comenzó la invasión y en consecuencia empezamos a experimentar este alza de los precios”. En materia fiscal, y dentro de esa enumeración de las medidas pasadas, Sánchez ha mencionado las “ rebajas selectivas en determinados impuestos , como hemos hecho con el IVA desde hace un año, para poder amortiguar de manera importante este alza de los precios, al menos en lo que representa la factura de la luz”.
Por otra parte, en unas palabras veladas pero claramente dirigidas tanto al electorado del PSOE como a la presión de Podemos para llevar a cabo subidas impositivas drásticas al sector eléctrico, Sánchez ha enfatizado que “sabemos que la inflación está alta, pero este Gobierno sabe muy bien para quién gobierna. Y sabemos muy bien que hay otros sectores que lo que quieren es mantener un statut quo y unos privilegios. Pero eso este Gobierno no lo va a hacer; gobernamos para proteger a las familias, que han devenido mucho más vulnerables por al alza de los precios de la energía, de los alimentos, en definitiva, del coste de la vida” ha concluido.
Noticias relacionadas