Sánchez advierte de que el Gobierno tendrá «varias voces pero una sola palabra»

El presidente justifica la fragmentación de su Gobierno para ser más eficaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la comparecencia de este domingo EFE | Vídeo: AT
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno ha comparecido esta mañana en La Moncloa para transmitir formalmente la composición de su nuevo Consejo de Ministros . Un Ejecutivo que, sin ninguna sorpresa, estará compuesta por 22 integrantes, además del presidente: o nce hombres y once mujeres ocuparán las carteras ministeriales.

Sánchez ha realizado una declaración institucional sin preguntas, emplazando a los medios de comunicación al próximo martes , cuando comparecerá él en rueda de prensa tras la celebración del primer Consejo de Ministros en el que no se esperan medidas más allá de nombramientos y estructura. Será a partir del viernes cuando el nuevo Gobierno empiece a actuar.

El presidente del Gobierno ha querido manifestar un «a gradecimiento profundo y sincero a los ministros que abandonan» el Ejecutivo. Explicando que el nuevo momento «exige de nuevos perfiles», y ha asegurado que es es «la única razón que explica los relevos».

Ante el primer Gobierno de coalición desde la restauración democrática, Sánchez ha destacado la voluntad de «recorrer un camino nuevo» con el «firme propósito de unidad». Y destacando que se nutrirá de «ideas plurales» pero que trabajará «en una misma dirección». Un Gobierno en el que habrá «varias voces pero una misma palabra» .

Ha justificado el aumento de ministerios, que se explica políticamente por la incorporación de Unidas Podemos, en que quiere imprimir «acción» a la dinámica del Gobierno a través de «competencias muy tasadas».

Ha explicado por ejemplo que la justificación para dividir Trabajo y Seguridad Social se justifica porque el primer departamento trabajará en «definir el nuevo marco laboral» mientras que el segundo se centrará en «renovar el Pacto fez Toledo». Ambas tareas «capaces de absorber» la atención de una sola persona.

El presidente ha defendido que será un Ejecutivo progresista pero de concepción «amplia y plural» . Y se ha marcado como objetivo que sea una legislatura basada en el diálogo «social, territorial y generacional».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación