Sánchez acusa a Casado de «trumpista» para no desvelar sus cesiones a EH Bildu

El presidente popular ha advertido al jefe del Ejecutivo que los pactos con EH Bildu «le perseguirán toda la vida»

El jefe del Gobierno tiende la mano a Arrimadas pero le exige que abandone los vetos cruzados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo ABC
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pacto del PSOE con EH Bildu ha terminado de reventar la ya deteriorada relación entre el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez , y el presidente del PP , Pablo Casado .

Ambos han mantenido este miércoles una sonora bronca a cuenta de esta alianza durante la sesión de control en el Congreso, en la que el primero, visiblemente irritado, ha acabado acusando al segundo de seguir a pies juntillas «la técnica del trumpismo», «mentir», difundir «fake news y desinformación». Siguiendo este hilo, ha asegurado que Casado no acepta su derrota en las urnas, al igual que Donald Trump , y ha pronosticado que «tendrán su mismo final, el fracaso y la derrota electoral».

Parapetado tras este torrente de acusaciones, Sánchez ha eludido contestar a las preguntas centrales de Casado: si el PSOE ha cedido algo más a EH Bildu a cambio de su apoyo a los Presupuestos y por qué pacta con este grupo cuando no necesita sus votos.

Como ya hizo ayer en el Senado , el jefe del Gobierno no ha querido citar en ningún momento a este partido ni referirse en ningún momento a esa alianza. Así, no ha negado la existencia de cesiones pero tampoco las ha esclarecido, y tampoco ha querido explicar a las víctimas del terrorismo por qué aseguró que no pactaría con el partido de Arnaldo Otegui y ahora hace lo contrario. A pesar de acusar a Casado de mentir, tampoco ha explicado en qué falta a la verdad.

Náuseas de los socialistas

El líder del PP ha intervenido en términos muy duros advirtiendo a Sánchez que «Bildu le hizo presidente, le dio el gobierno de Navarra y ahora le da los Presupuestos». «Esos pactos le van a perseguir toda la vida» avisó, porque suponen llegar a acuerdos con los terroristas «del Hipercor».

Casado ha vuelto a apuntar al acercamiento de presos etarras como «pago» al grupo vasco y le ha echado en cara que esta política de alianzas revuelve a muchos socialistas. «ETA asesinó a 850 inocentes entre ellos a 27 políticos, 15 del PP y 12 del PSOE. Por eso, hay socialistas a los que les da náuseas», ha espetado.

Además, ha continuado reprochando las cesiones del Gobierno a los partidos secesionistas «vetando el español» y a «los radicales vetando la educación concertada y la educación especial».

Sánchez ha reaccionado con virulencia acusando de Casado de usar esas acusaciones para intentar «deslegitimar» los nuevos Presupuestos y reprochando que «el Gobierno que derrotó a ETA fue un Gobierno socialista, el Gobierno que calificó a ETA como movimiento vasco de liberación fue un Gobierno del PP -en alusión a José María Aznar -».

Para el jefe del Ejecutivo, las críticas de Casado obedecen «al libro viejo del PP» que Génova saca cada vez que ocupa la oposición: «ETA y el castellano». Un argumento que no explica las fuertes críticas internas que el propio Sánchez está recibiendo por pactar con Bildu, desde barones territoriales a figuras históricas del partido o exdirigentes recientes.

«Usted tiene que elegir»

Tras Casado ha intervenido la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, para solicitar a Sánchez que escoja compañera de camino para los Presupuestos: o la formación naranja; o los independentistas.

«Usted tiene que elegir. Hay dos vías en lo económico y en lo político. Si los pactan con nosotros será un acurdo transversal y moderado, y si los pacta con ERC y EH Bildu serán más radicales y a cambio de más concesiones separatistas», defendió Arrimadas.

Según la presidenta de Ciudadanos esta decisión no debería ser «muy difícil» puesto que una opción es un partido «con sentido de Estado» y la otra dos grupos liderados por «un condenado por sedición» en el caso de ERC de por «un condenado por colaborar en un secuestro», en alusión a EH Bildu.

El líder socialista ha replicado defendiendo que los nuevos Presupuestos ya son «moderados» y permiten el espacio de acuerdo con todas las fuerzas políticas. «Tendemos la mano a todos los partidos» ha subrayado sin renunciar así las alianzas con EH Bildu y ERC . Sánchez ha exigido el fin de los vetos cruzados porque el país necesita «inclusión» y no «exclusión».

«Venden su alma al diablo»

El duro choque entre Gobierno y PP ha continuado después en el cara a cara que han mantenido la vicepresidenta primera, Carmen Calvo , y la portavoz popular, Cuca Gamarra, quien ha acusado al Gobierno de «vender su alma al diablo» en alusión a la alianza con Bildu. Un trato que, a su juicio, ha convertido al PSOE en el líder de «un proyecto de ruptura de España».

La portavoz popular ha pedido a la vicepresidenta una valoración de los «primeros días de EH Bildu en la dirección del Estado», como definió el pacto el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , la semana pasada. «Niegan el pacto con Bildu. Ustedes siempre mienten, aunque ya no engañan a nadie», le reprochó.

Calvo replicó rebajando la importancia de las palabras del líder de Unidas Podemos y asegurando que «todos» los grupos parlamentarios «son órganos del Estado». Además, hizo hincapié en que durante la democracia tanto el PSOE como el PP «han pactado con todos, como es debido en democracia y corresponde a un Estado constitucional». No explicó, sin embargo, entonces por qué Sánchez aseguraba reiteradamente en el pasado que nunca pactaría con EH Bildu. Para Calvo, el PP ataca al Gobierno poruqe tiene un "trauma democrático" consistente en que no acepta que "la izquierda gane las elecciones".

La bronca pasó después al duelo entre el secretario general del PP, Teodoro García Egea, e Iglesias. El número dos de los populares parafraseó al exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra para pronosticar que «al PSOE no le va a conocer ni la madre que lo parió» después de la etapa sanchista.

«No nos equivocamos al decir que un Pablo Iglesias fundó el PSOE y habrá otro que acabará con este partido constitucional», vaticinó, a lo que el líder de Unidas Podemos replicó echando en cara a los populares sus pactos con Vox . Según Iglesias, el PP está recorriendo el camino inverso al que transitaron tras la Dictadura.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación