Sánchez, en 2016: «Rajoy es un político en B, un político que tiene su financiación en B»

El hoy presidente del Gobierno acusó al exjefe del Ejecutivo de no ser honesto por el caso Gürtel

Es sabido que la hemeroteca no es precisamente la mejor aliada de Pedro Sánchez, y la sentencia corregida del Tribunal Supremo sobre el caso Gürtel ha vuelto a demostrarlo. No solo presentó la moción de censura que lo llevó al poder sobre la base de una sentencia, la de la Audiencia Nacional, que ahora el Alto Tribunal ha matizado, sino que durante muchos meses puso en duda la honradez del expresidente Mariano Rajoy.

En un mitin junto a Susana Díaz en la campaña de las elecciones andaluzas de 2016, Sánchez acusó a Rajoy de ser un «político en B, un político que tiene su financiación en B, su contabilidad en B, su programa en B. «Pero hay cosas que no se pueden tener en B», añadió: «La honestidad, el compromiso y la diligencia se tienen o no se tienen. Y el Partido Socialista lo tienen».

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo calificó ayer de excesivo que el tribunal de la Audiencia Nacional que juzgó la primera época de la trama Gürtel diera por acreditada en su sentencia la existencia de una caja B en el PP, lo que motivó la moción de censura que provocó la salida de Rajoy de La Moncloa.

Este juevse, a través de un comunicado difundido en Twitter, Rajoy ha subrayado que la sentencia del Tribunal Supremo recoge que «no puede afirmarse la autoría del PP como autor de delitos de corrupción y prevaricación irregular al no solicitarse su condena en tal sentido y haber sido traído al proceso como partícipe a título lucrativo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación