La Sala reconoce a la exsenadora de Podemos Celia Cánovas como acusación en el caso Neurona
Concluye contra la posición de la Fiscalía, que está legitimada
La Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido la condición de Celia Cánovas, ex senadora de Podemos y abogada, como acusación particular en el caso Neurona, donde el juez instructor había restringido su papel al de perjudicada por la gestión de las donaciones obligatorias a la caja de solidaridad del partido , limitando así su capacidad de impulsar diligencias en otras facetas de la causa.
En un auto al que tuvo acceso ABC, la Sección número 30 de la Audiencia Provincial da la razón a Cánovas, que había recurrido la decisión del juez Juan José Escalonilla apoyada por Vox, acusación popular, y contra el criterio de la Fiscalía y de la defensa de Podemos, que no la veían legitimada para participar en la causa sobre todo, después de que se archivara la línea sobre las donaciones a las que ella, como cargo público del partido, estaba obligada.
Para los magistrados, «en su condición de militante y cargo público del partido Podemos no cabe duda de la condición de perjudicada de la apelante por la posible desviación de las donaciones efectuadas a los fondos de la Caja de Solidaridad para fines distintos de los señalados en su Reglamento». Es la misma Sala que ordenó reabrir aquella línea de investigación en octubre, si bien después fue nuevamente archivada.
«Pero es que además -añade el auto-, también cabe otorgarle la posición procesal de acusación particular en su condición de perjudicada no ofendida con respecto a la investigación del destino que el partido Podemos pudiera haber irregularmente dado a sus fondos desviados a través de Neurona, como afiliada a dicho partido». Se la restituye así en esa doble condición.