Rubalcaba: «Si los españoles amnistían a Rajoy, tendremos que entendernos con él»
En un encuentro con empresarios, el exsecretario general del PSOE dijo que habría que pactar si el 26-J se repite el resultado
![El exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba, en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/22/rubalcaba--620x349.jpg)
La Societat d’Estudis Econòmics de Foment del Treball invitó la semana pasada a Barcelona, en el marco de su foro de ponencias y debates, al exsecretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba . En la reunión, con no más de treinta asistentes, la mayor parte de ellos empresarios, Rubalcaba se mostró escéptico sobre que se pueda llegar a formar gobierno en esta legislatura, porque no cree que Pedro Sánchez esté dispuesto a sacrificarse para favorecer el entendimiento con en PP, y está convencido de que en ningún caso Podemos va a abstenerse para permitir que gobiernen en minoría socialistas y Ciudadanos.
El exministro con Felipe González y exvicepresidente con José Luis Rodríguez Zapatero , que no es partidario de Pedro Sánchez pero que tampoco conspira contra su liderazgo, aseguró que el Partido Socialista puede por el momento defender el argumento de no investir a Mariano Rajoy por los casos de corrupción de su partido, pero que «si en unas próximas elecciones el Partido Popular obtiene unos resultados iguales o parecidos no vamos a tener más remedio que negociar la gran coalición. Si los españoles amnistían a Rajoy, tendremos que entendernos con él».
De este modo Rubalcaba, que expresó también su opinión contraria a un gobierno socialista compartido con Podemos , dio bastante por hecha tanto la repetición electoral como la gran coalición en caso de darse más o menos los mismos resultados; una gran coalición a la que eventualmente podría sumarse Ciudadanos.
Es la primera vez desde el 20 de diciembre que se atisba una solución al colapso político que vive España. Rubalcaba es el primer líder socialista que no reniega del único acuerdo posible, después de que Pedro Sánchez haya fantaseado con la alianza que no suma con el partido de Albert Rivera , y de que Podemos haya repudiado a los socialistas de las maneras más ofensivas posibles.
Los socialistas parecen dispuestos aceptar la realidad si en una suerte de «segunda vuelta» electoral los españoles confirman que eso es lo que quieren. Aunque sólo sea porque, como bromeó Pérez Rubalcaba, «unas segundas elecciones puede que sean inevitables, pero unas terceras serían grotescas ».
Noticias relacionadas
- El PP niega que Rajoy haya ofrecido vicepresidencias a Rivera y Sánchez
- Rajoy acalla las críticas: «No me voy a rendir nunca»
- Rajoy no descarta comparecer en el Congreso: «Tendré que hablarlo con los miembros del Gobierno»
- Rajoy avisa: «Cosas que escuchamos» pueden «poner en peligro la confianza en España»