Robles visita el CNI tras el relevo de Sanz Roldán: «No hay situación de interinidad»

La nueva directora, Paz Esteban, hasta ahora secretaria general, asume «con honor y compromiso» el cargo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Defensa, Margarita Robles , y la nueva directora interina del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban , han mantenido esta mañana una jornada de trabajo «dentro de la normalidad» después de que el pasado viernes el mandato del director, el general Félix Sanz Roldán , en el cargo durante los últimos diez años.

Robles, en una intervención ante los medios de comunicación, ha querido subrayar que el CNI no se encuentra en una situación de «interinidad». Tampoco se abre una nueva etapa, defendió.

«No hay interinidad en el Centro, que continúa trabajando con absoluta normalidad con 3.000 hombres y mujeres que no bajan la guardian», dijo Robles, quien abordó con Esteban, en la denominada sala Irak -llamada así en honor a los agentes fallecidos en 2003 en ese país-, los «análisis de cuestiones prioritarias».

«Absolutamente, sin ninguna duda, se sigue trabajando con rigor, no hay interinidad y se trabaja en planes de mayor presencia digital , nos sentimos muy orgullosos del Centro Nacional de Inteligencia», insistió Robles, quien se dirigió a Paz Esteban con el apelativo de «directora».

Se trata de la primera mujer al frente del servicio de inteligencia español, aunque sea tras la imposibilidad del Gobierno de nombrar un relevo a Sanz Roldán al encontrarse en funciones.

Paz Esteban ingresó en 1983 en el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), antecedente directo del CNI. «Hasta 2004, desempeñó diversos puestos en el ámbito de la Inteligencia Exterior, momento a partir del cual pasó a desarrollar funciones de planeamiento y estrategia en órganos de dirección. Desde 2010, ha sido la directora del Gabinete Técnico del Secretario de Estado Director del CNI», reza la breve biografía oficial que se exhibe en la página oficial del CNI.

La nueva jefa de «la Casa», como se conoce al CNI, aseguró que «la asunción del cargo es un honor, pero sobre todo un compromiso y una responsabilidad para que este Centro siga funcionando con normalidad y a la altura de lo que nuestro Gobierno y autoridades demandan de nosotros [...] Ponemos todo nuestros esfuerzo para garantizar la seguridad, el progreso y el bienestar de todos los ciudadanos».

Sin precisar las cifras exactas de personal que trabaja en el CNI -«me van a permitir que no sea exacta»- sí aludió a más de 3.000 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación