Robles prevé incrementar un 5,8% la plantilla militar
Alcanzaría los 127.000 efectivos, según anunció en el Congreso de los Diputados
La ministra de Defensa, Margarita Robles , anunció ayer un «prioritario» incremento de la plantilla de las Fuerzas Armadas en unos 7.000 efectivos durante esta legislatura. De este modo, se pasaría de los aproximados 120.000 militares actuales a los 127.000 (un 5,8% más).
Así lo anunció durante su comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para esbozar las líneas maestras de su gestión. Planificación de Recursos Humanos del Ministerio de Defensa será el órgano que deberá programar esa nueva plantilla.
La ministra tendió la mano a la oposición para hacer de la Defensa « una política de Estado », con «voluntad de diálogo constructivo y de consenso, prudente y responsable, apartando esta política de disputas parlamentarias y sobre todo partidistas, alejándola de decisiones unilaterales o coyunturales, tales como nos lo exigen nuestras Fuerzas Armadas, la defensa nacional, España y el conjunto de nuestra sociedad».
En el apartado industrial y de programas de armamento, Robles trajo dos noticias debajo del brazo. La firma que se produjo ayer en París de un nuevo acuerdo para que España forme parte del futuro avión de combate europeo conocido como « Futuro Sistema de Combate Aéreo » (FCAS, en sus siglas en inglés). Una rúbrica que protagonizaron el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, y las ministras de Francia y Alemania, Florence Parly y Annegret Kramp-Karrenbauer: «Se trata de un proyecto de Estado, de importancia capital para las Fuerzas Armadas y para la industria española de Defensa», dijo.
El vehículo 8x8
En total, España ya ha aportado a esta fase, relacionada con el diseño conceptual del proyecto, unos 70 millones. Francia y Alemania lo hicieron con 77 millones. En otro posterior acuerdo España se incorporará con una participación del 33% igualitaria a la de Alemania y Francia.
Robles también reiteró que el proyecto del futuro vehículo blindado 8x8 (348 unidades con techo de gasto de 2.100 millones) saldrá adelante «sí o sí» y anunció que tienen una nueva oferta de Santa Bárbara Sistemas, Indra y Sapa que podría ser aprobada por el Ministerio de Defensa después de haber rechazado otra oferta previa el pasado mes de diciembre.
En todo caso -dijo- si no saliera la propuesta que se ha presentado, (Santa Bárbara, Indra y SAPA), el proyecto seguirá adelante, ya que es irrenunciable para el Ejército de Tierra, sin modificación del coste previsto, indicó. Según fuentes consultadas por ABC, esa nueva oferta « made in Spain », con los mismos vehículos (348) y respetando el techo de gasto, se basaría en reducir la complejidad de las 13 configuraciones distintas de los vehículos que hasta ahora se requerían.
La ministra, que volverá a comparecer el 18 de marzo en el Congreso para abordar la evolución de la quincena de misiones internacionales donde despliegan casi 3.000 militares españoles, se puso como objetivo «el fortalecimiento de la posición de España en el sistema de seguridad internacional y en la fiabilidad de nuestro compromiso con los aliados de la UE y del OTAN ».