Robles anuncia en el Congreso avances con el blindado 8x8 y el futuro avión de combate europeo
La ministra tiende la mano a la oposición para hacer de la defensa «una política de Estado»
La ministra de Defensa, Margarita Robles , ha tendido la mano a la oposición para hacer de la defensa «una política de Estado», con «voluntad de diálogo constructivo» y «con el necesario consenso parlamentario para modernizar y dotar de capacidades a las Fuerzas Armadas».
Durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Robles anunció que hoy mismo, en París, el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares , se encontraba firmando junto a las ministras de Francia y Alemania, Florence Parly y Annegret Kramer-Karrenbauer, el Acuerdo de Implementación 2 del futuro avión de combate europeo conocido como «Futuro Sistema de Combate Aéreo» (FCAS, en sus siglas en inglés): «Se trata de un proyecto de Estado, de importancia capital para las Fuerzas Armadas y para la industria española de Defensa», dijo.
Asimismo reiteró que el proyecto del futuro vehículo blindado 8x8 (348 unidades con techo de gasto de 2.100 millones) saldrá adelante «sí o sí» y anunció que tienen una nueva oferta de Santa Bárbara Sistemas, Indra y Sapa que podría ser aprobada por el Ministerio de Defensa después de haber rechazado una oferta previa el pasado mes de diciembre.
En todo caso, dijo, que si finalmente no hay un acuerdo se buscará otra solución para proveer a las Fuerzas Armadas con un vehículo blindado 8x8 para los próximos treinta años .
Según fuentes consultadas por ABC, esa nueva oferta «made in Spain», con los mismos vehículos (348) y respetando el techo de gasto se basaría en reducir la complejidad de las 13 configuraciones distintas de los vehículos que hasta ahora se requerían.
Fiabilidad ante la UE y la OTAN
Entre los objetivos principales, Robles mencionó en su comparecencia la necesidad de tener unas « Fuerzas Armadas adaptadas a los nuevos tiempos y en defensa de nuestros valores constitucionales, en favor de la paz y la libertad, modernas y tecnológicamente avanzadas».
Quiso destacar que fortalecerá la «fiabilidad de nuestros compromisos con la UE y la OTAN, ya que somos aliados serios, fiables y responsables [...] España continuará siendo un país solidario y comprometido».
Tras tener un recuerdo hacia todos los militares que han dado su vida en misiones internacionales, quiso desarrollar algunas medidas dentro del apartado de personal destinadas a los 127.000 efectivos de las Fuerzas Armadas.
Entre ellas, el Ministerio de Defensa estudia fórmulas jurídicas en el ámbito mercantil que permitan aprovechar las capacidades técnicas de los militares que cumplen 45 años, y deben abandonar las Fuerzas Armadas, para desempeñar ciertos servicios. Eso sí, no detalló la propuesta que se encuentra aún en fase de estudio.
Precisó que «fortalecer el tejido tecnológico e industrial nacional, apoyando a las empresas nacionales de modo que España obtenga el mayor retorno posible» será otros de sus objetivos. «Por ello, apoyamos la internacionalización de la industria de defensa, con apoyo institucional en la medida de lo que sea posible», dijo.
En cuanto a misiones internacionales y zonas estratégicas, la ministra mencionó el compromiso español con el Sahel, «zona difícil con amenazas terroristas».