Rivera transmitirá al Rey su «preocupación» por un Gobierno «débil» que dé aire al separatismo

El entorno del líder de Ciudadanos se encuentra «sorprendido» por la «pasividad» de Rajoy

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos

VÍCTOR RUIZ DE ALMIRÓN

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , será el primera de los cuatro principales líderes políticos en ser recibido en audiencia por Felipe VI tras las elecciones generales. Lo hará con el aval de 40 diputados y 3,5 millones para mostrarle que «su disposición es máxima» para mantener diálogo y obtener consensos.

Fuentes de la dirección del partido subrayan que están muy preocupados «por lo que se puede montar», en referencia a la posibilidad de que Pedro Sánchez alcance un acuerdo para ser presidente con el voto favorable de Podemos y PNV y con la abstención de ERC y DiL.

Pese a las especulaciones sobre una posible abstención de los de Rivera a esa fórmula, ayer, en el Congreso de los diputados, varios parlamentarios de la formación consultados por ABC cerraban la puerta a esa posibilidad. Ciudadanos solo trabaja con la tésis, según plantea un dirigente de la formación, « que el PP o el PSOE nos traigan la abstención del otro », para entonces formar un Gobierno que con gran apoyo parlamentario ponga en marcha una hoja de ruta de reformas.

«Nosotros al Rey tenemos que serle muy sinceros, como si fuera una reunión interna nuestra», señala un miembro de la dirección. «Y lo que Rivera le va a decir es que nos preocupa un Gobierno de esas características tanto en lo económico como en lo territorial, porque creemos que da aire al proceso en Cataluña ».

En los dos últimos días el entorno de Rivera se encuentra «sorprendido» por la «pasividad» de Rajoy al que encuentran «noqueado» con la situación y su «falta de costumbre» para el pacto. «No lo entendemos ni siquiera con la forma de ser de Rajoy», ironizan.

No descartan que Rajoy se presente ante el Rey sin ningún apoyo y que Felipe VI se vea obligado a encargar a Sánchez la formación de Gobierno. «Creo que el Rey puede descartar a Rajoy» , señala otro dirigente. Una afirmación que, insisten, no la hacen en base a información, sino a la extrañeza que les genera que ni siquiera se hayan dirigido a nosotros.

Algunos piensan que «puede haber tirado la toalla», pero otros plantean que podría tratarse de una estrategia: «nos la están colando, sobretodo al PSOE». Creen que Rajoy puede trabajar con la hipótesis de dejar que Sánchez pase primero el trámite de la investidura, en caso de que tenga apoyos, simplemente adelantaría una investidura que lograría en el segundo turno. Y si fracasa, el PSOE perderá argumentos para no optar por explorar una vía de acuerdo con ellos y con el PP .

Rivera transmitirá al Rey su «preocupación» por un Gobierno «débil» que dé aire al separatismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación