Rivera, de la tierra de Suárez a la Constitución de Cádiz

Ciudadanos cierra dos actos con alta carga simbólica para reforzar su imagen de partido de centro y reformista

Ciudadanos arrancará la precampaña electoral con dos actos llenos de gran carga simbólica. El 1 de noviembre Albert Rivera reunirá a toda su Ejecutiva nacional en Ávila, en un guiño a la figura de Adolfo Suárez. Una semana después, el día 7, el partido presentará su propuesta de reformas democráticas e institucionales en Cádiz, como homenaje a la Constitución de 1812.

«Cádiz es la cuna de los valores constitucionales de España. Y desde esa tierra vamos a impulsar la reforma del proyecto común español», señala el secretario de Organización, Fran Hervías.

Uno de los coordinadores de la campaña considera que España «necesita una nueva transición ciudadana , realizar reformas de calado». El elogio a la figura de Suárez es habitual en los actos de Ciudadanos, que presenta a Rivera como «el único líder capaz de sentar en una misma mesa al PP y al PSOE para consensuar las reformas que necesita España», asegura Hervías.

Rivera, que gusta de definirse como «reformista y constitucionalista», pretende centrar la campaña en su programa de reformas. Además sus estrategas preparan una campaña muy personal. La combinación de ambos factores pretenden que les coloque como una opción de cambio, pero a la vez como un partido que garantice la estabilidad.

El presidente de Ciudadanos, que hoy se encuentra en Sevilla, ha asegurado esta mañana que «ni Rajoy ni Sanchez pueden encabezar» la nueva etapa política. Rivera ha añadido que en España se han hecho muchas cosas bien «pero hay que renovarlas», insistiendo en su mensaje de reforma frente a ruptura. «Ciudadanos consolidará el centro político y está preparado para gobernar España».

En su programa de reformas Ciudadanos presentará una propuesta para modificar la ley electoral hacia un modelo más proporcional. Además de otras cuestiones como la despolitización de la Justicia o los órganos reguladores. Estas cuestiones, junto al Pacto Nacional por la Educación serán la columna vertebral de su programa electoral.

Serían por tanto sus prioridades a la hora de gobernar, y sus principales condiciones a la hora de negociar con PP o PSOE cualquier acuerdo de investidura.

El acto en Cádiz, además del carácter simbólico, servirá para presentar aquellos puntos donde la formación plantea una revisión de la Constitución. Su propuesta irá encaminada a «cerrar» el modelo territorial clarificando las competencias que corresponden al Estado y las que son exclusivas de las Comunidades Autónomas.

Esta presentación pretende reforzar la presencia del partido en Andalucía. El partido trabaja con datos que vaticinan que, lograrían representación por casi todas las provincias de la región. Los datos son especialmente alentadores en Málaga y Sevilla.

Rivera, de la tierra de Suárez a la Constitución de Cádiz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación