Rivera, sobre la propuesta de coalición del PP: «Me parece entre una broma y un chiste»
El líder de Ciudadanos ve en la propuesta la demostración de que algunos «piensan más en las elecciones que en poder tener Gobierno» y que «como no les cuadran las cuentas, se las inventan»
Albert Rivera ha señalado este lunes que la propuesta de algunos pesos pesados del PP, de la que informa hoy ABC , de que Ciudadanos y los populares concurriesen en una hipotética coalición electoral con los populares es « una broma o un chiste ».
El líder de Ciudadanos ha valorado durante una entrevista en la Cadena Ser que una propuesta así demuestra que «hay gente pensando más en unas elecciones que en poder formar Gobierno», y que « como no les cuadran las cuentas, se las inventan ».
Rivera ha criticado que desde el Gobierno se piense ya en elecciones, y ha señalado que aunque las encuestas apuntan ahora a que a su partido le podría ir mejor que el 20-D él estima que «no sería bueno» para España.
Además, ha señalado que su partido no aspira a sustituir al PP en el espectro político, y ha reivindicado el centro político, que en Europa forman los liberal-demócratas. « No aspiramos a ser el nuevo PP ni políticamente ni ideológicamente ».
El líder de Ciudadanos ha criticado las palabras de Rita Barberá en las que advertía al PP valenciano sobre qué cosas se decían ante los últimos casos de corrupción. Un mensaje que Rivera ha enmarcado en «lenguajes puramente mafiosos».
Y aunque ha seguido insistiendo en no pedir que Rajoy dé un paso atrás, ha dirigido varios ataques al presidente en funciones. En primer lugar le ha reprochado que el PP no tenga «mecanismos democráticos para decidir quién es su líder», además se ha referido a algunas encuestas para afirmar que «si el 50% de mis votantes pensaran que yo soy el problema, me lo pensaría».
Para acabar con un último rejón a cuenta de la corrupción: «Se han organizado auténticas bandas criminales con formas de Gobierno para saquear las arcas públicas. Rajoy y su partido con esto que estamos viendo no puede sumarse a una segunda transición democrática».
Noticias relacionadas